RSC

PHILIPS FINANCIA UNA FURGONETA MÉDICA QUE ATENDERÁ APOBRES EN INDIA

MADRID
SERVIMEDIA

Una furgoneta equipada con personal y material médico avanzado atenderá a más de 500.000 personas de las áreas más desafavorecidas de la India, gracias a que Philips ha alcanzado una alianza estratégica con el sector público y privado de la zona.

En este proyecto de teleasistencia sanitaria participan la Organización India de Investigación Espacial (ISRO), la Fundación Apolo de Telemedicina (ATNF) y la ONG Desarrollo de Acción Humanitaria de Madurai (DHAN), además de Philips India.

La iniciativa surge como respuesta a un estudio relizado por la consultora AC Nielsen, encargado por Philips, por el cual se dedujo que, en India, la población rural con menos ingresos gastaba más en salud que sus homólogos de las ciudades.

En el proyecto, cada participante aporta sus capacidades específicas para cumplir con el objetivo. Así, Philips, especialista en el desarrollo de equipos de diagnósticos de alta calidad, ha equipado una furgoneta con aparatos de ultrasonido, rayos X, un desfibrilador y un ecocardiógrafo.

Por su parte, ISRO pone a disposición del proyecto su red de telemedicina por satélite para hacer llegar cuidado superespecializado y consultas a la población rural de India.

La Fundación Apolo, pionera en la teleasistencia en India, pone a disposición del proyecto a los médicos y el personal especializado que viajará en la furgoneta y que entranará a los equipos humanos.

La participación de las comunidades locales dependerá, en gran medida, del trabajo que desarrolla sobre el terreno la ONG DHAN, que se encargará del asesoramiento a los pacientes sobre cuestiones de nutrición e higiene, así como de entrenar a los voluntarios del proyecto.

El 80% de la población de India reside en las zonas rurales, el 11% de la población mundial, mientras que el 80% de la comunidad médica reside en las ciudades. La teleasistencia podría representar una mejora en la calidad de vida y la atención sanitaria de la población india.

(SERVIMEDIA)
14 Jul 2005
J