RSC

PHILIPS DISEÑA UNA LUZ DE LECTURA QUE FUNCIONA CON ENERGÍA SOLAR DIRIGIDA A LOS ESCOLARES EN ÁFRICA

MADRID
SERVIMEDIA

Royal Philips Electronics va a lanzar al mercado este otoño una nueva luz de lectura que funciona con energía solar y gracias a la cual las personas sin acceso a la electricidad podrán leer y escribir después del anochecer.

Esta luz, denominada "Mi luz de lectura" , ha sido especialmente desarrollada para el sector de la educación en África y permitirá a una nueva generación de escolares continuar con sus deberes cuando anochezca.

Se estima que hay 500 millones de africanos que viven sin electricidad. Para estas personas la caída de la noche significa la oscuridad total. Las lámparas de keroseno presentan muchos riesgos, tanto para la salud como para la seguridad, aparte de los elevados precios del combustible, explica la entidad.

Como resultado de ello, la vida en muchas partes de África prácticamente se detiene al anochecer, incluyendo la de los niños que estén ocupados con sus deberes escolares. Por eso, añade, "las soluciones de iluminación que funcionan con energía solar pueden suponer una gran diferencia a este respecto".

La iniciativa forma parte de un programa más amplio de Philips para mejorar la vida de las personas por el que la empresa se ha comprometido a fabricar soluciones de iluminación con un consumo de energía eficaz, que resulten asequibles y que sean de alta calidad para aquellas áreas que más lo necesitan.

(SERVIMEDIA)
11 Mar 2009
I