PEUGEOT TALBOT PREVE CERRAR 1994 CON BENEFICIOS, TRAS MAS DE 4.000 MILLONES DE PERDIDAS EN 1993
- La empresa mantiene paralizado el expediente de regulación de empleo gracias a la mejora de las venas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Peugeot Talbot España prevé cerrar este ejercicio con números negros, después de registrar unas pérdidas en el año 1993 que superaron los 4.000 millones de pesetas, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la empresa automovilista.
Los portavoces consultados expresaron su confianza en que Peugeot Talbot alcanzará en 1994 el objetivo de ventas fijado a principios de año para el mercado nacional, que se sitúa en alrededor de 95.000-96.000 turismos.
Entre enro y septiembre de este año Peugeot vendió en España un total de 72.837 coches, un 26,96 por ciento más que los 57.369 turismos vendidos en el mismo período del año pasado. Según Peugeot, el modelo 306 fue el más vendido en lo que va de año en nuestro país.
Los responsables de la empresa indicaron que con esta evolución de las ventas en lo que va de año, "creemos que se pueden alcanzar los objetivos marcados" para todo el ejercicio 1994.
Entre estos objetivos también figura el de cerrar 1994 con eneficios, después de un año con unas importantes pérdidas para la empresa. No obstante las fuentes consultadas indicaron que "faltan todavía tres meses conflictivos" para las ventas de coches.
En cualquier caso, los portavoces de Peugeot dijeron que "la economía parece que va despuntándose. Seamos optimistas", afirmaron, respecto a la posibilidad de terminar el año con números negros.
REGULACION DE EMPLEO
Peugeot tiene aprobado un expediente de regulación de empleo para este año por un total d 61 días y que afecta a 3.800 trabajadores, pero sólo consumieron algunos días en los dos primeros meses de 1994 y desde entonces el expediente está paralizado gracias a la mejora de las ventas, motivada en gran medida por el Plan Renove.
Las fuentes consultadas indicaron que el expediente sigue paralizado, pero no se atrevieron a asegurar si no será necesario recurrir a él en lo que queda de año, ya que "dependerá de cómo evolucionen las ventas de coches en lo que resta de 1994".
Los responsable de Peugeot tienen "ciertas dudas" acerca de que el Plan Renove II, que hoy entró en vigor y que incentiva con 80.000 pesetas a los que compren un coche nuevo y entreguen el viejo de más de 7 años para el desgüace, tenga el mismo éxito que el primero.
"Dado el éxito del Plan Renove I, el segundo plan debería dar también resultados positivos, peor al rebajar la ayuda en 20.000 pesetas no sabemos si tendrá el éxito del primero", indicaron. Al amparo del primer Plan Renove se han vendido cerca de 120.000coches, según el sector.
Además, las fuentes de Peugeot consultadas indicaron que la evolución de la producción y, por tanto, del empleo, depende también de cómo evolucione el mercado exterior, ya que la firma destina a las exportaciones el 60 por ciento de su fabricación.
(SERVIMEDIA)
13 Oct 1994
NLV