PEUGEOT DEVUELVE EL DINERO A 16 COMPRADORES DEL MODELO 307 POR GRAVES DEFECTOS DE FABRICACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Consumidores en Acción (Facua) ha logrado que Peugeot devuelva el dinero a los propietarios de 16 Peugeot 307 tras sufrir graves defectos de fabricación, como el incendio del motor, quedarse sin visibildad por un fallo en la iluminación exterior o en los limpiaparabrisas, o pararse el motor en carretera, entre otras anomalías.
En un acto de mediación colectiva sin precedentes en Europa en el sector automovilístico, Facua ha logrado que estos 16 propietarios recuperen su importe íntegro y que el fabricante sustituya por otros modelos los vehículos de otros 5 conductores, según informó Facua en una nota de prensa.
La organización ha recibido más de 350 reclamaciones desde 43 provincias españolas or defectos de fabricación en el Peugeot 307, comprados entre 2001 y junio de 2003, que en muchos casos pueden llegar a afectar gravemente a la seguridad de los vehículos y sus pasajeros.
El pasado mes de enero directivos de Facua y Peugeot España acordaron establecer un sistema de mediación para resolver las reclamaciones en relación al 307, después de que la federación hubiese recibido más de un centenar de denuncias.
Esta vía de resolución de conflictos, pionera en las relaciones entre asociacones de consumidores y las empresas fabricantes de vehículos, ha venido funcionando con normalidad durante los últimos cinco meses, en los que Peugeot ha solucionado de forma satisfactoria los casos de varias decenas de socios de Facua.
La federación representa actualmente a 68 afectados, de los cuales 40 ya han visto resueltos sus problemas bien con la devolución de su dinero, la sustitución de los automóviles o bien con su reparación.
INFORMES PERICIALES
Esta última solución se ha dado tambié en otros 13 casos, pero, como se volvieron a producir los defectos en los vehículos, el equipo jurídico de la federación solicitó la realización de informes periciales independientes en los automóviles, siguiendo las líneas del acuerdo establecido con Peugeot.
La mayoría de los casos está relacionada con disfunciones en los equipos eléctricos de vehículos, que provocan apagones que los dejan sin iluminación externa e interna, o la falta de respuesta de diversos componentes del sistema electrónico.
Los casos más graves son los de varios motores que se incendiaron durante la conducción, entre ellos los de dos coches que quedaron parcialmente calcinados, así como "airbags" que saltaron sin motivo, motores que dejaron de funcionar en carretera y conductores que perdieron la visibilidad ante la falta de respuesta de los limpiaparabrisas o del sistema de iluminación.
También son numerosos los casos de vibraciones considerables cuando los automóviles superan los 110 kilómetros por hora, aspecto que fecta gravemente a la estabilidad del volante y los espejos retrovisores, además de defectos de calidad en numerosos componentes.
La página web Facua.org/307defectos, puesta en marcha como centro de información de los afectados, ha recibido más de 70.000 visitas desde su creación, el pasado diciembre. En ella puede accederse a información sobre las acciones que Facua está llevando a cabo, además de conocerse las denuncias de afectados contadas en primera persona. Asimismo, incluye un formulario para qe los conductores que están sufriendo defectos en sus 307 lo pongan en conocimiento de la federación.
(SERVIMEDIA)
08 Jul 2003
A