EL PETROLERO ESPAÑOL NO PUDO ATRACAR EN YIBUTI PORQUE EL PUERTO ESTABA COPADO POR BUQUES DE GUERRA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El petrolero de flota español "Marqués de la Ensenada" no pudo atracar ayer en Yibuti porque el puerto estaba "copado" por la presencia de los buques de guerra de Japón, India, Portugal, Alemania, Canadá y Francia, algunos de ellos pertenecientes a la operación "Atalanta", que también luchan contra la piratería en aguas somalíes.
La imposibilidad de atracar en el puerto provocó que el petrolero español, según fuentes militares consultadas por Servimedia, continuara navegando por la zona del Golfo de Adén.
Con la llegada a puerto, finalmente frustada, la dotación de unos 125 efectivos a bordo, concluía las labores de escolta que en los últimos cuatro días le había llevado a escoltar a un convoy de varios barcos por el Golfo de Adén.
Estas labores de escolta se han convertido en rutina en el petrolero español hasta el punto que el pasado 1 de mayo el "Marqués de la Ensenada" volvía casi un mes después a desempeñar su principal tarea que es "dar combustible en la mar".
Y la cumplió varias veces ya que recargó combustible a tres buques en menos de veinticuatro horas.
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2009
R