LAS PETROLERAS SE RESISTEN A TRASLADAR AL GASOLEO TODA LA BAJADA DE LA COTIZACION INTERNACIONAL Y DEL DOLAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las compañías petroleras que operan en España no repercuten en el precio del gsóleo de automoción, en la misma medida que sus homólogas europeas, la bajada de la cotización internacional de este producto y del dólar, según los datos sobre hidrocarburos que proporcionó hoy en rueda de prensa la directora general de Política Energética y Minas, Carmen Becerril.
En cambio, los precios de las gasolinas bajaron en España casi el doble que en la Unión Europea el pasado mes de abril. Así, la gasolina sin plomo cayó 3,23 céntimos de euro por litro y la súper sin plomo 3,22 céntimos.
En el caso del gasóleo, que bajó en surtidor una media de 3,54 céntimos/litro en abril, podía haberse abaratado más, ya que la cotización internacional cayó desde 332,8 dólares/tonelada en marzo a 237,7 dólares en abril.
De hecho, la media del precio del gasóleo antes de impuestos en la UE, 32,5 céntimos/litro, fue inferior en 1,35 céntimos al precio del gasóleo en España antes de impuestos, 33,8 céntimos.
Becerril señaló que "está claro que el comportamiento de los operadores españoles ha sidomucho más conservador, y por lo tanto, así como en gasolina hemos visto como han tenido un comportamiento avanzado de lo que han sido las bajadas, sin embargo en gasóleo han mantenido una posición, digamos, menos proclive a la baja que el mercado europeo, globalmente considerado".
La directora general añadió que, por los datos disponibles de las tres primeras semanas del mes de mayo, tanto gasolinas como gasóleo han seguido bajando tanto en Europa como en España, "pero sin embargo mantenemos cierto dierencial negativo en relación con el gasóleo y creo que sería importante que los operadores tomaran en consideración el que mantenemos ese diferencial y que es necesario hacer una corrección".
Becerril recordó que los transportistas tienen descuentos sobre los precios de poste para el gasóleo. El gasóleo supone más del doble del consumo de gasolinas en España. Entre mayo de 2002 y abril de 2003 se consumieron en el país 19.690 kilotoneladas (kt) de gasóleo frente a 8.126 kt de gasolinas. El consumo degasóleo aumentó un 8,1% en los últimos doce meses, mientras que el de gasolinas cayó un 2,7%.
(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2003
A