PETROLERAS. LA PLATAFORMA DE CONSUMIDORES ESTA "INDIGNADA" PORQUE RATO Y FOLGADO AHORA NO VEN ABUSO DE POSICION DOMINANTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador de la Plataforma Nacional de onsumidores de Carburantes, Juan Antonio Millán, afirmó hoy que el ministro de Economía, Rodrigo Rato, y el secretario de Estado de Energía, José Folgado, "nos tienen sorprendidos e indignados a las organizaciones de transportistas, de agricultores y otros consumidores", tras afirmar ayer la directora general de Política Energética y Minas, Carmen Becerril, que el Servicio de Defensa de la Competencia no va a abrir un expediente a las petroleras porque no aprecia conductas ilegales.
Tanto Rato como Fogado, superiores jerárquicos de Becerril, ordenaron a finales de 2003 al Servicio de Defensa de la Competencia que abriera una investigación para determinar por qué los precios de los carburantes suben en España más que la media europea.
Hace unas semanas, Folgado "realmente le dio la razón al fiscal anticorrupción y a las organizaciones que nos hemos querellado y hemos denunciado a las petroleras por abuso de posición dominante, por manipular y alterar el precio del petróleo, y ahora, sorprendentemene, un cargo del segundo nivel del Ministerio de Economía sale contradiciendo a Folgado y al propio ministro", afirmó Millán a Servimedia.
La Plataforma de Consumidores de Carburantes convocará una asamblea general para debatir las acciones a tomar ante este giro de Economía y continuarán colaborando con la Audiencia Nacional, donde el juez Guillermo Ruiz Polanco ha admitido a trámite una denuncia de la plataforma contra Repsol YPF, Cepsa y BP, apoyada con investigaciones de la Fiscalía Anticorrupción. "Creemos que existen indicios racionales, como dice el propio fiscal anticorrupción en su sumario, para imputar a los que se reúnen para ponerse de acuerdo a la hora de establecer el precio de la gasolina, del gasóleo y de todos los carburantes", concluyó Millán.
(SERVIMEDIA)
31 Ene 2004
A