PETROLERAS. MORALEDA (UPA) ACUSA AL GOBIERNO DE PRIMAR LOS INTERESES DE PETROLERAS Y EMPRESAS ALIMENTARIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Unión de Peueños Agricultores (UPA), Fernando Moraleda, acusó hoy al Gobierno, tras conocer que ahora no va a expedientar a las petroleras por sus políticas de precios, de anteponer los intereses de las petroleras y de la gran distribución alimentaria al interés general.
Moraleda, en declaraciones a Servimedia, afirmó que las palabras del Gobierno en materia de competencia "hace ya tiempo que dejaron de tener crédito" por ser contradictorias y "porque han renunciado a defender el interés general para defender elinterés privado y oligopolístico de las empresas, en unos casos de carburantes y en otros de aquellas que controlan el precio de los productos de la alimentación en fresco".
Acusó al Ejecutivo de adoptar "una postura anticonstitucional, porque nuestra Constitución reconoce a nuestra economía bajo el principio de la democracia económica, de la oferta y la demanda y de la competencia entre las empresas, y cuando un Gobierno protege la presencia de oligopolios e impide que el Servicio de Defensa de la Copetencia desempeñe la función pública para la que ha sido creado, es un Gobierno que defiende el interés particular, pero no el interés general".
Moraleda recordó que el Gobierno intentó utilizar en su momento a la Fiscalía General del Estado para impedir el avance de la investigación del fiscal anticorrupción y concluyó que a los usuarios sólo les quedan los tribunales para defenderse.
"Ha tenido que ser el Tribunal Supremo, y en una sentencia realmente histórica, quien obligue al Gobierno y al ribunal de Defensa de la Competencia a reabrir el tema de las gasolineras, que el Gobierno formalmente había dado carpetazo", concluyó el dirigente agrario cuya organización está integrada en la Plataforma Nacional de Consumidores de Carburantes, que ha logrado que la Audiencia Nacional investigue a las petroleras por presunto delito económico.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 2004
A