PETROLERAS. LOS GASOLINEROS SE SUMAN A LOS CONSUMIDORES PARA RECURRIR POR VI PENAL EL PACTO DE PRECIOS DE REPSOL Y CEPSA

MADRID
SERVIMEDIA

Las organizaciones que conforman la Plataforma Nacional de Consumidores de Carburantes (PNCC), a las que se sumó la patronal de estaciones de servicio (CEEES), anunciaron hoy que, tras la Semana Santa, recurrirán a la vía penal contra las petroleras Repsol YPF y Cepsa por supuesta concertación de precios y así lo denunciaran ante la Audiencia Nacional.

La PNCC avalará su denuncia con extensa documentación que demuestra,su juicio, que las petroleras pactan las subidas y bajadas de precios de los carburantes, según explicó su portavoz, Fernando Moraleda.

Por su parte, los propietarios de gasolineras han decidido sumarse a la denuncia para reclamar al Gobierno que permita que haya una verdadera liberalización en el sector e introducción de competencia.

En rueda de prensa, Moraleda destacó la importancia de llevar adelante esta denuncia por la vía penal, ya que es la primera vez que se inicia un trámite de este tio contra las petroleras.

Los consumidores solicitarán que se incorpore a su denuncia el informe elaborado por el Fiscal Anticorrupción, Carlos Jiménez Villarejo, que encontró indicios de prácticas irregulares, pero que fue rechazado por el Fiscal General del Estado, Jesús Cardenal, alegando que no había los citados indicios.

Los consumidores de carburantes reiteraron su rechazo a la decisión del Fiscal General del Estado, Jesús Cardenal, de no tramitar la querella presentada por Villarejo contra as petroleras. Moraleda acusó a Cardenal de dejar indefensos a los consumidores españoles y beneficiar "únicamente" a los intereses particulares de las grandes compañías.

La plataforma instó a que la Junta de Fiscales de Sala, máximo órgano de la Fiscalía, se pronuncie a favor de continuar la investigación llevada a cabo por la Fiscalía Anticorrupción, preservando de este modo el interés general de los consumidores y usuarios.

Moraleda exigió al Gobierno que "defienda el interés general de los cosumidores porque es su obligación democrática" y pidió que el trabajo desarrollado por Villarejo durante más de un año "no acabe sin frutos por una decisión política".

El secretario general de la patronal de camioneros Fenadismer, Juan Antonio Millán, instó al Gobierno a defender los intereses de la gran mayoría de los ciudadanos y no el de dos empresas que están perjudicando a sectores tan importantes como el del transporte por carretara.

(SERVIMEDIA)
21 Mar 2002
T