PETROLERAS. LOS GASOLINEROS NEGOCIARAN CON REPSOL TRAS CONFIRMAR LA AUDIENCIA NACIONAL LA MULTA DE 3 MILLONES DE EUROS

MADRID
SERVIMEDIA

Repsol YPF se entrevistará el próximo 6 de mayo con el presidente de la Confederaión Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES), Juan Prats, tras denegar la Audiencia Nacional el recurso de Repsol YPF y Cepsa contra la resolución del Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) que les multó con 3 y 1,2 millones de euros, respectivamente, por imponer a sus gasolineras abanderadas el precio de venta al público de los carburantes.

Según manifestó Prats a Servimedia, la decisión de la Audiencia Nacional podría cambiar las relaciones de las compañías con las gasolineras fectadas por la resolución de Competencia, que son cerca del 90 por ciento de las redes de ambas compañías (unas 4.800 estaciones de servicio de las 8.444 gasolineras que existen en España).

No obstante, se mostró convencido de que las petroleras apurarán todos los recursos jurídicos, el de súplica ante la propia Audiencia Nacional, y ante el Tribunal de Luxemburgo de la Unión Europea.

En contra de las manifestaciones del presidente de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolífero (AOP), Jorge Segrelles, de que las compañías no informan ahora de los movimientos de los precios, entre otras cosas porque son las gasolineras quienes fijan los precios al público, Prats señaló que si un abanderado de Repsol acepta el pago con la tarjeta de la petrolera, Solred, automáticamente ésta fija el precio, independientemente de que el gasolinero quiera reducirlo.

La CEEES tiene ahora la posibilidad de llevar todos los contratos de sus asociados al Servicio de Defensa de la Competencia para qe éste dictamine si es un contrato de reventa o de comisión y luego instar a las compañías a actuar en consecuencia.

Por su parte, la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicio (APES), minoritaria en el sector y de la que partió la iniciativa de denunciar a Repsol y Cepsa ante Defensa de la Competencia, señaló hoy que "se nos está dando la razón. El Gobierno nos está obligando a ir por este tipo de procedimientos, que son largos y el consumidor va a tardar mucho tiempo en ver sus efectos". El presidente de la APES, Andrés Delgado, afirmó a Servimedia que "para nosotros, los propietarios, es innegociable este tipo de situación: hay que poner fin a ella".

Pese a los intentos de Servimedia por confirmar en Repsol YPF el encuentro con el presidente de la CEEES, esto no ha sido posible.

(SERVIMEDIA)
30 Abr 2002
A