LAS PETROLERAS AÑADEN AL ENCARECIMIENTO DEL CRUDO LA ESCASEZ DE GASOLINAS COMO FACTOR QUE EMPUJA AL ALZA LOS PRECIOS

MADRID
SERVIMEDIA

Las compañías petroleras añaden ahora, para explicar el precio vigente de los carburantes, que a la subida del crudo se suma la escasez de gasolinas en la Unión Europea, por las dificultades de las refinerías rusas para producir combustible de acuerdo con los requisitos medioambientales de la UE, según fuentesdel sector consultadas por Servimedia.

Las petroleras españolas consideran que este factor refuerza la tesis de que no es previsible una bajada del precio de carburantes hasta después del verano.

El sector petrolero insiste en que la falta de una decisión de la OPEP para elevar la producción mundial de crudo sigue siendo el principal motivo para que no bajen los precios, y señala que en España los carburantes siguen estando de media unas 3 pesetas por debajo de su coste.

A este factor se añae ahora la escasez de comsbustible para atender la creciente demanda del verano. El motivo, según las compañías, es que las especificaciones medioambientales de la Unión Europea para carburantes han dejado fuera de juega a una parte importante de las plantas de refino rusas.

Estas instalaciones, según petroleras españolas consultadas, tienen un fuerte retraso en las inversiones que requiere la UE para cumplir con los requisitos de contenido de azufre y de componentes aromáticos, y están provocando un escenso en la oferta de productos petrolíferos, sobre todo en Europa, lo que afecta a la cotización media de los combustibles.

Sólo la revalorización del euro frente al dólar, después de las últimas subidas de tipos de interés están jugando a favor del abaratamiento del crudo, pero las petroleras señalan que no en la medida suficiente como para aplicar rebajas de precios antes de que comience el éxodo de las vacaciones.

(SERVIMEDIA)
12 Jun 2000
G