PETROLERAS. AGRICULTORES Y TRANSPORTISTAS CONFIAN EN EL FISCAL ANTICORRUPCION PARA DEMOSTRAR EL PACTO EN LOS PRECIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los dirigentes de la Plataforma Nacional de Consumidores de Carburantes mostraron hoy su "satisfacción" tras declarar ante el fiscal jefe Anticorrupción, Carlos Jiménez Villarejo, en relación con la investigación abierta por la Fiscalía para conocer s las petroleras han acordado conjuntamente los precios de los carburantes y han incumplido la normativa sobre libre competencia, en perjuicio de los consumidores.
El secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores, Fernado Moraleda, declaró durante más de 2,30 horas ante Villarejo y mostró su "confianza" en la labor del fiscal. "Se abre una puerta en la que confiamos totalmente", dijo a Servimedia.
UPA entregó un amplio documento a Villarejo en el que se compara la subida del gasóleo(agrícola) y el B (para el resto de usos), que sólo se diferencian en un colorante y que, según la organización agraria, han tenido evoluciones distintas y "curiosamente" paralelas. También se incluyen comparativas en el resto de gasolinas.
"Ha habido además un abuso de posición dominante impidiendo que las cooperativas de consumidores puedan tener mayor cuota de mercado", continuó Moraleda, quien anunció la intención de la Plataforma de seguir colaborando "lo máximo posible" con Anticorrupción.
Por su parte, el representante de los transportistas, Juan Antonio Millán, también fue interrogado por el fiscal Villarejo y también mostró su confianza con la labor del ministerio público.
La Fiscalía Anticorrupción decidió hace unas semanas, de "motu propio" y a la vista de las informaciones surgidas en prensa, investigar un supuesto acuerdo entre las compañías petroleras para acordar los precios de las gasolinas. La investigación está respaldada por el fiscal general del Estado, Jesús Cardena, quien ha declarado que está siendo puntualmente informado de los avances en la investigación.
(SERVIMEDIA)
20 Jul 2000
C