PETROGAL Y CHINA AVIACION COMPRARAN ENTRE UN 5% Y UN 10% DE CLH CADA UNA

MADRID
SERVIMEDIA

Las empresa Petrogal, de Portugal, y China Aviación, del país asiático, están en negociaciones avanzadas con los tres principales socios de la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH), que gestiona la red española de oleoductos, para comprar entre un 5 y un 10 por ciento del capital de la empresa española cada una, según manifestó hoy el presidente de CLH, Miguel Boyer.

Repsol, Cepsa y BP están obligadas a vender parte de sus acciones en CLH hasta no superar entre las tres el 45% del capital, en cumplimiento dela normativa aprobada por el Gobierno en junio de 2000 para acelerar la liberalización del sector.

Tras vender a la canadiense Enbridge un 25% y a la española Disa otro 5% en el pasado ejercicio, los citados accionistas deben desprenderse todavía de un 18%, que podrían comprar en su totalidad entre Petrogal y China Aviación.

"Hay conversaciones muy avanzadas, por una parte con Petrogal y luego con la compañía Aviación china, que es la equivalente a CLH Aviación, sólo que multiplicada por la relacón entre China y España. Están muy avanzadas esas conversaciones y es posible que el próximo mes culminen", indicó Boyer.

El presidente de CLH efectuó estas declaraciones tras la celebración de la Junta General de Accionistas de la empresa, en la que los socios aprobaron por unanimidad los resultados y la gestión del pasado ejercicio, en el que CLH obtuvo 163 millones de euros de beneficios después de impuestos, un 32% más que en el año 2000.

Por otro lado, ante una pregunta sobre su opinión acera del cambio de postura del fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, que ahora ha decidido permitir al fiscal jefe Anticorrupción, Carlos Jiménez Villarejo, continuar con su investigación a Repsol y Cepsa por presuntos pactos de precios de los carburantes, Boyer declinó entrar en la cuestión.

"La verdad es que me entero ahora mismo y, además, en los temas jurídicos tengo poca autoridad; de manera que no sé cómo es la cuestión ni puedo darle mi opinión", afirmó Miguel Boyer.

(SERVIMEDIA)
25 Jun 1991
A