LA PETICION DE CARCEL PARA MARCO PUEDE DAR UN "VUELCO TOTAL" A LA CONFECCION FINAL DE LAS LISTAS ELECTORALES DEL PSOE ARAGONES

- El fiscal pide para el ex presidente 13 meses de prisión

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

La decisión de Alfonso Arroyo, fiscal jefe delTribunal Superior de Justicia de Aragón, de solicitar 13 meses de cárcel para el ex presidente del Gobierno autónomo José Marco, por falsedad en documento público y malversación de caudales públicos, puede dar un "vuelco total" a la elaboración final de las listas del PSOE para las elecciones autonómicas del próximo 28 de mayo, según indicaron a Servimedia fuentes socialistas.

Hasta ayer mismo, el sector 'renovador' del PSOE aragonés, encabezado por el secretario provincial del partido en Huesca y canidato a la Presidencia del Ejecutivo autonómico, Marcelino Iglesias, había quedado prácticamente fuera, a excepción de la plaza para la presidencia, de los primeros puestos en las candidaturas.

Según las mismas fuentes, la petición del fiscal coloca en "posición de fuerza" a los 'renovadores', precisamente el mismo día en el que Marcelino Iglesias tiene previsto entrevistarse en Madrid con el secretario de Organización federal, Ciprià Ciscar, para tratar de cerrar ventajosamente las listas electorales antes de que Felipe González celebre una convención estatal con todos los candidatos el próximo domingo.

El ministerio fiscal, en sus conclusiones provisionales, entiende que José Marco cometió un delito de falsedad en documento público, por el que solicita una pena de seis meses y un día de prisión menor, y otro delito de malversación de caudales público, por el que reclama una pena de siete meses de privación de libertad, al trasladar a su domicilio particular un sillón valorado en 77.997 pesetas yque fue pagado con fondos de la Diputación Provincial de Zaragoza en septiembre de 1990, cuando Marco estaba al frente de dicha institución. La factura en la que se especificaba el cargo encubría dicho pago bajo el epígrafe "restauración de unas sillas del Palacio de Sástago".

Por otra parte, la acusación pública pide también una multa de 50.000 pesetas a Marco por el primero de los delitos reseñados, así como seis años y un día de inhabilitación absoluta de "todos los honores, empleos y cargos públics que tuviere, aunque fueren selectivos", por el segundo.

La importancia de la petición de penas de privación de libertad y, especialmente, la de inhabilitación absoluta, que retiraría a Marco incluso el derecho a voto, podría conllevar, según las fuentes consultadas por Servimedia, no sólo que el expediente por falta muy grave abierto por Ciscar contra Marco el pasado 11 de marzo -aún por resolver- concluyese con su expulsión del partido, sino que de la reunión prevista para hoy entre Iglesias y Ciscr saliesen unas listas electorales en las que los 'marquistas' ('guerristas') quedasen apeados en función de su mayor o menor vinculación a Marco.

(SERVIMEDIA)
31 Mar 1995
C