LOS PESQUEROS DE SANLUCAR REGRESAN A PUERTO, MIENTRAS LA GUARDIA CIVIL TOMA LOS DATOS A SUS TRIPULACIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Toda la flota pesquera de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), que permanecía a última hora de ayer amarrada en la margen derecha del río Guadalquivir, regresó poco antes de medianoche al puerto base de Bonanza, tras el acuerdo firmado anoche en asamblea entre representanes de los armadores y los pescadores.
La decisión de retornar a puerto fue adoptada por 96 votos favorables y 13 en contra, mientras el resto de los participantes en el bloqueo de los últimos días se abstuvo.
Asimismo, miembros de la Guardia Civil tomaron la filiación de los pescadores y la documentación de los buques que han participado en el bloqueo del Guadalquivir, según iban llegando las tripulaciones a puerto.
La intervención de la Guardia Civil ha producido diversas reacciones, entre as que destaca la del diputado de IU por Cádiz, Jerónimo Andreu, que consideró "brutal y desproporcionada" la intervención de las fuerzas del orden.
Según el gobernador civil de Cádiz, Plácido Conde, los pescadores implicados en el bloqueo podrían ser acusados de sedición, aunque el asesor jurídico del Ayuntamiento de Sanlúcar, Antonio Morera, tranquilizó hoy a los faeneros y afirmó que "los hechos no han revestido tanta gravedad".
En los cinco días de bloqueo de la desembocadura del Guadalquivir en el que intervinieron un centenar de barcos de la flota pesquera de Sanlúcar, resultaron heridos diez trabajadores y un guardia civil, un cabo de la Benemérita fue arrojado al mar y cinco agentes más fueron rociados con gasolina.
(SERVIMEDIA)
25 Sep 1992
F