PESQUEROS ESPAÑOLES FAENAN EN UNA ZONA QUE RECIBIRA RESIDUOS RADIOACTIVOS, SEGUN GREENPEACE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La nueva planta de reprocesamiento de combustible nuclear construida en Sellafield (Inglaterra) producirá contaminación radiactiva en el Atlántico y afectará a los recursos marinos de zonas en las que faenan pesqueros gallegos, asturianos, cantábros y vascos, según denunció hoy la organizació ecologista Greenpeace.
La planta de reproceso THORP (Thermal Oxide Reprocessing Plant), construida por la compañía British Nuclear Fuel Ltd, recibió recientemente la autorización de puesta en marcha por parte del Gobierno británico, tras más de un año de espera ante la fuerte oposición internacional que provocó.
Los gobiernos de Suecia, Noruega, Islandia, Finlandia, Holanda, Dinamarca e Irlanda han protestado contra el inicio de las actividades de la planta de tratamiento de combustible nuclear,que podrá descargar anualmente más de 2.000 kilos de uranio al mar de Irlanda.
Según Greenpeace, los datos aportados por el Gobierno británico revelan que las emisiones de THORP al mar y la atmósfera causarán 600 víctimas mortales en sus diez primeros años de fucionamiento, como consecuencia de la contaminación radiactiva que provocará y su repercusión en los alimentos.
Los ecologistas mantienen que la ingestión de pescado afectado por los vertidos, especialmente de las especies en niveles altos e la cadena alimentaria, "sería peligrosa para la salud".CONTAMINACION EN EL ATLANTICO
Para Carlos Bravo, portavoz de Greenpeace España, "los nivelas de contaminación radiactiva que produciría THORP en el Atlántico nordeste tendrían un fuerte impacto negativo para las pesquerías al norte de Irlanda y oeste de Escocia de merluza, jurel, rape, abadejo, cigala y gallo, y para las de bacalao en Svalbard".
Carlos Bravo recordó que estas zonas son utilizadas por los pescadores gallegos, asturianos,cántabros y vascos, por lo que Greenpeace ha pedido a los gobiernos de estas comunidades autónomas y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que inicien acciones contra el comienzo de actividades en la planta de reprocesamiento inglesa.
Por su parte, la organización conservacionista ha iniciado acciones legales contra el Gobierno del Reino Unido, por entender que autorizó la puesta en marcha de esta planta sin realizar un estudio completo e independiente sobre las consecuencias que tendrá pra el medio ambiente y la salud humana.
(SERVIMEDIA)
11 Feb 1994
GJA