PESETA. EL PP ACUSA A GONZALEZ DE SER EL UNICO RESPONSABLE DE LA DEVALUACION POR SU INCAPACIDAD PARA ATAJAR LA CRISIS

- "No se puede jugar con el futuro del país como se está haciendo"

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular considera que el Gobierno, y en concreto su presidente, es el único culpable de los vatares que atraviesa la economía española, entre ellos la devaluación de nuestra divisa, ya que "con su crisis, con su inestabilidad, aparece como la primera causa de la debilidad de la peseta en los mercados financieros internacionales", según declaró hoy el responsable de asuntos económicos del PP, Cristóbal Montoro.

"Esto ya lo reconoce todo el mundo, que la peseta no debería estar sufriendo lo que sufre por la evolución de nuestra economía, a pesar de que la inflación no va suficientemente bien e España, a pesar de que el déficit público no se está reduciendo a la velocidad que debería estar reduciéndose en nuestro país", agregó.

Montoro declaró a la Ser que "hemos asistido a un episodio que confirma ese fracaso del Gobierno, que en definitiva es un fracaso de todos los españoles, puesto que el coste económico es francamente negativo".

En opinión del PP, hablar en estos momentos de las posibles ventajas de esta devaluación es "echar mucha imaginación, porque en primer término la devaluacón lo único que hace es confirmar el valor que ya registra en negativo la peseta. La devaluación ya se había producido por los mercados".

"Así no se está en Europa, así no se es firme aspirante a una estabilidad de nuestra moneda dentro de Europa, así lo que se hace es dañar cada vez más una imagen internacional de España y en definitiva sacarnos de ese marco europeo por ser incapaces de estar con propiedad en ese marco".

A juicio de Montoro, el responsable máximo de esta situación no es el minisro de Economía, Pedro Solbes, sino el presidente del Gobierno, Felipe González, "que está permitiendo que nuestro país se desautorice en los foros internacionales (...) y que además carece en este momento de autoridad moral para ser el presidente próximo de la Unión Europea". "No se puede jugar con el futuro del país como se está haciendo".

(SERVIMEDIA)
06 Mar 1995
CAA