LA PESETA PASA A LA HISTORIA TRAS SER DESTRUIDOS 6.600 MILLONES DE MONEDAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) finalizará antes de fin de año el proceso de destrucción de las monedas de peseta, después de haber troceado más de 6.603 millones de monedas. La peseta ya es histoia y queda como una pieza de coleccionista.
Según informó hoy la Real Casa de la Moneda, hasta octubre se habían retirado 6.603 millones de monedas con valores de 2.000, 500, 200, 100, 50, 25, 10, 5 y 1 pesetas, cuyo peso sobrepasa las 30.400 toneladas, repartidas en 66.147 contenedores.
Para su traslado, se han realizado 3.960 transportes y se ha recorrido algo más de un millón de kilómetros, siempre con los convoyes convenientemente escoltados por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Mientras la destrucción de monedas ha dependido de la FNMT, la de billetes ha sido realizada por el Banco de España. Las monedas han sido sometidas a un sistema de troceado, de forma que el material obtenido se ha separado por tipoS: aluminio, cupro-níquel, bronce- aluminio y plata, para facilitar su posterior reutilización.
La ventaja del troceado es que el material obtenido no tiene valor monetario, por lo que puede sacarse al mercado cuando la cotización de los metales sea más favorable, invirtendo poco dinero en seguridad durante su almacenaje. Además, se trata de chatarra libre de arancel monetario ante una posible exportación.
A pesar de este último paso, el Banco de España sigue aceptando la entrega por parte de los ciudadanos de monedas y billetes de la vieja peseta.
(SERVIMEDIA)
29 Dic 2003
C