LA PESETA ESTA EN SU TIPO DE CAMBIO IDEAL FRENTE AL DOLAR, SEGUN EL "BIG MAC INDEX"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La peseta está perfectamente valorada en los mercados de divisas en relación al dólar norteamericano, según el Big Mac Index, un indicador inventado hace trece años por la revista británica "The Economist" para predecir la evolución futura de las divisas internacionales.
La nueva edición anual del Big Mac Index, que publica el último número de la revista, considera que los once paise del euro tienen sus monedas sobrevaloradas, en un promedio del 11%, respecto al dólar, a pesar de la caida de su cotización en los primeros meses desde su lanzamiento.
Sin embargo, la divisa española cotizaba el pasado 30 de marzo a 155 pesetas por dólar, lo que supone una desviación mínima respecto a las 154 pesetas que le correspondería de acuerdo con el índice Big Mac, que está basado en la teoría de la paridad del poder de compra: la idea de que un dólar debería comprar lo mismo en todo el mundo,tomando como referencia el precio de una hamburguesa "Big Mac", para aprovechar la circunstancia de que es un artículo producido en 100 paises distintos.
Las divisas de la Unión Europea que han decidido no entrar en el euro están notablemente sobrevaloradas. En concreto, la libra está sobrevalorada un 26% respecto al dólar y un 13% en relación al euro, algo que puede ser bueno para España, por ejemplo al abaratar a nuestro país como destino turístico para los británicos.
Aún más sobrevalorada est la divisa danesa, en un 47%, sólo por debajo de la suiza, que rebasa en un 64% la cotización que le correspondería por su poder de compra. Las monedas más devaluadas del mundo son las de Thailandia, China, Malasia, Polonia, Rusia, Hungría y Hong Kong.
"The Economist" asegura que el Big Mac Index es más serio de lo que parece y argumenta que, basándose en él, era posible predecir, en contra de lo que afirmaban la mayoría de los expertos, que el euro se devaluaría en relación al dólar, como efectivamene ha ocurrido.
(SERVIMEDIA)
05 Mar 1999
M