LA PESETA SE DEPRECIA Y EL TESORO DECLARA DESIERTA LA SUBASTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los mercados financieros han entrado en fase de inactividad. Por un lado, la confirmación de que mañana el Bundesbank no va a ofrecer rueda de prensa significa que será complicado que hay un cambio en su política monetaria.
Por otro lado, la divisa española ha continuado hoy depreciándose frente al marco y, otra vez más, no se descarta que el Banco de España haya intervenido en su favor para evitar que saltara por encima de las 72 pesetas por marco. Al final se depreció en 0,15 pesetas y fijó un cambio medio de referencia de 71,85 pesetas por marco.
En la subasta de certificados, el Banco de España dió una muestra más de que mantendrá el rigor monetario y dejó invariable en el 13por ciento el precio del dinero, mientras que en el interbancario las operaciones de un día continuaban por encima del 16 por ciento. El Banco de España volvió a intervenir en el mercado interbancario a unos tipos del 15 por ciento.
Las esperanzas de que el tesoro pudiera hoy retocar a la baja la rentabilidad de las letras tampoco se cumplieron puesto que las solicitudes de las entidades se realizan a tipos superiores a los de la anterior subasta, con lo que fue declarada desierta.
En el mercado ecundario las diferencias de rentabilidades llegaban en algunas ocasiones a superar medio punto. Las letras a tres y seis meses siguen así colocadas en el 12,85 por ciento y en el 12,73 por ciento.
Con este panorama, los bolsistas han optado por adoptar el mínimo de decisiones a la espera de la reunión de mañana del Bundesbank, aunque ahora sin prácticamente expectativas.
Los técnicos empiezan a indicar que habrá que esperar hasta la reunión que tiene lugar dentro de quince días para ver si el Baco Central alemán tiene margen en sus actuaciones monetarias.
En las bolsas europeas la evolución resultaba bastante irregular, con la única execpción de Londres que mostraba una clara corriente de alzas.
En la bolsa española la muestra más clara de la cautela reinante fueron los poco más de 12.000 millones de pesetas efectivas que se negociaron en el mercado continuo, de los que un 19,6 por ciento correpondían a Telefónica.
El índice general de la bolsa de Madrid cerró con una perdida de 0, puntos y se colocó en el 235,08 por ciento. Mientras tanto y en los últimos minutos el peso de media docena de valores del Ibex hacían que este indicador cerrará con una suave ganancia de 3,70 puntos y se situara en 2.618,47 puntos.
(SERVIMEDIA)
03 Mar 1993
J