LA PESETA SE DEBILITA DE NUEVO CON EL MARCO AUNQUE SE HA APRECIADO FRENTE A OTRAS MONEDAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La peseta ha vuelto a depreciarse hoy hasta un cambio en torno a las 88,40 unidades por marco, frente a 87,98 del viernes pasado. Distintos operadore han indicado que persiste la agitación en los mercados de divisas, en especial, contra la peseta, la lira y el franco francés.
Sin embargo, fuentes del sector financiero han indicado a Servimedia que "en términos nominales efectivos, en las últimas semanas la peseta se ha apreciado frente al dólar, frente a la libra y frente a la lira, y permanece estable respecto al franco".
La razón principal de esta situación está en la fortaleza que está experimentando el marco alemán, como contrapartida a l debilidad del dólar, que está suponiendo en paralelo una fuerte depreciación de las monedas periféricas.
La divisa que está sufriendo más los rigores de esta situación es la peseta, ya que la lira no está en el Sistema Monetario Europeo, mientras que la peseta está acercándose progresivamente a la banda límite de 92, mientras el franco francés se encuentra más alejado de sus límites.
En este sentido, se vienen manejando cuantiosos volúmenes de reservas de divisas que el Banco de España habría cosumido en defensa de la peseta en las últimas semanas. Algunas fuentes barajan una cifra próxima a los 10.000 millones de dólares, que equivaldrían a 1,3 billones de pesetas.
Conviene recordar que la autoridad monetaria consumió 30.000 millones de dólares entre septiembre de 1992 y mayo de 1993, durante los ataques que sufrió la divisa española antes y con motivo de las tres devaluaciones a que debió someterse.
Esta circunstancia añade un "morbo" adicional a la especulación contra la peseta por e significado y alcance que podría tener el llevar a nuestra divisa a su límite, y porque los operadores saben que el Banco de España está comprando masivamente pesetas para impedir esta depreciación de la moneda.
(SERVIMEDIA)
27 Feb 1995
JCV