LA PESETA CONTINUA EN LA SENDA DE LA DEPRECIACIÓN
- "No se ve la salida del túnel", afirma Jaime Smith, director de análisis de Benito y Monjardían
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La peseta ha fijado hoy un cambio de 91,881 unidades por marco, según información del Banco de España, lo que representa una nueva depreciación frente a las 91,20 pesetas deayer.
No cesan, por tanto los ataques contra nuestra divisa, que afectan tambien a otras divisas europeas y al dólar. De nuevo, pues, se preguntan los analistas por la conveniencia de la devaluación que se originó el miércoles.
"No se ve el final del túnel", ha manifestado a Servimedia Jaime Smith, director de análisis de la casa de bolsa Benito y Monjardín, quien al igual que otros analistas se pregunta cuánto tiempo tardaremos en estar de nuevo en una situación delicada respecto a la nueva band de fluctuación.
Algo, sin embargo, está cambiando, en la medida en que la crisis afecta a todas las divisas y que la revaluación constante del marco puede llegar a ser inconvniente para las exportaciones y, por tanto, para la economía alemana.
Los denominados "hedge funds", fondos de cobertura, que en realidad dedican todos sus esfuerzos a la especulación, continúan presionando sobre determinadas divisas y, en particular, la peseta. La pregunta es si en las próximas semanas puede alterarse la acitud del Bundesbank para tomar una beligerancia a favor de determinadas divisas y enfrentarse, por tanto, a estos fondos.
Sin embargo, mientras tanto, las recientes declaraciones en las que Alfredo Pastor, secretario de Estado de Economía reconocía la intención de las autoridades españolas de devaluar en mayor cuantía han causado cierta sorpresa."Decir esto, señala Jaime Smith, es ponérselo en bandeja a los especuladores".
Por otra parte, el Banco de España tendrá que subir los tipos de referenia, cosa que ya anticipó ayer con sus intervenciones en el interbancario, "lo que tendrá un efecto negativo sobre el consumo justo en el momento que parecía comenzar su despegue", añade Smith.
(SERVIMEDIA)
07 Mar 1995
JCV