LA PESETA SE APRECIA RESPECTO AL RESTO DE DIVISAS COMO RESPUESTA A LAS MEDIDAS DEL BANCO DE ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La peseta respondió hoy favorablemente a las medidas adoptadas por el Banco de España para frenar la especulación de la moneda española y se apreció respecto al resto de monedas europeas y el dólar.
Frente al marco, la moneda española aumentó su cotización en casi un 5 por ciento al cambiar la divisa alemana a 68,02 pesetas, frente a las 71,10 pesetas del martes.
El dólar también se devaluó respecto a nuestra moneda y cotizó en 102,88 pesetas, es decir, 1,72 pesetas menos que ayer. La libra cayó más de 5 pesetas y se sitúa en 174,37. Por su parte, la moneda española también se apreció frente al franco, que cotizó a 19,98 pesetas, por las 20,79 de ayer.
Aunque la apreciación de la peseta es consecuencia de las medidas de choque impuestas por el Banco de España para frenarla especulación, éstas sólo tendrán un efecto coyuntural, según los analistas consultados por Servimedia.
CRITICAS DE LA BANCA
Asimismo, estas fuentes destacaron que va contra de la libertad de capitales y resta credibilidad al sistema financiero español de cara al exterior, por lo los inversores extranjeros terminarán vendiendo la deuda contratada en España.
Por su parte, fuentes bancarias dijeron a Servimedia, que la medida ha sentado "muy mal" en el sector, ya que el Gobierno retiene unas plsvalías, que le van a servir para financiarse sin pagar nada a cambio.
También afirmaron que la especulación sobre la peseta se ha producido fuera del ámbito español y que la medida adoptada es un recurso del Gobierno para justificar la situación de caos actual.
A su juicio, la medida es una "solución a medias, porque lo que ocurre aquí es que tenemos todas las libertades monetarias, pero ninguna de sus ventajas" .
(SERVIMEDIA)
23 Sep 1992
L