LOS PESCADORES VASCOS VUELVEN A AMENAZAR A LOS CONSERVEROS QUE COMPRAN BONITO PESCADO CON REDES ILEGALES

BILBAO
SERVIMEDIA

Los representantes de las cofradías de pescadores de bajura del Cantábrico volvieron hoy a amenazar a los conserveros que han comprado pescado capturado con redes ilegales, para que lo devuelvan a sus países de origen en los próximos días.

Esta decisión fue tomada tras la infructuosa reunión mantenida esta mañana por las cofradías con los directivos de Infrisa, empresa conservera y distribuidora de bonito de la localidad vizcaína de Bermeo, después de conocer que en ella habían entrado para su elaborción y posterior distribución casi 100.000 kilos de atún pescado con redes de volantas no autorizadas.

Los pescadores españoles amenazaron con no dejar elaborar las conservas de pescado si dicha mercancía, que consideran "ilegal", no es devuelta a su lugares de origen.

El presidente de la Cofradía de pescadores de Fuenterrabía, Esteban Olaizola, señaló que el Gobierno "no está haciendo nada" en materia pesquera, ni está frenando la comercialización de los productos pescados ilegalmente.

Por u parte, la presidencia de las cofradías de Guipúzcoa solicitó la dimisión de todos los representantes gubernamentales que están tratando el asunto pesquero, por su falta de compromiso.

Los pescadores vascos mantendrán durante los próximos días reuniones para decidir el tipo de acciones que emprenderán como señal de protesta. Por su parte, el Ayuntamiento de Bermeo estudiará mañana en el pleno la propuesta de los boniteros vascos de realizar en esa localidad el próximo lunes una manifestación para proestar por la decisión de Infrisa de continuar con la importación de pescado capturado con volantas.

(SERVIMEDIA)
04 Ago 1994
C