LOS PESCADORES FRANCESES DEJAN VIA LIBRE A LOS ESPAÑOLES PARA FAENAR EN LA ANCHOA

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

La flota de bajura del Cantábrico faena en solitario a partir de hoy en la 'costera' de la anchoa, una vez que las Administraciones española y francesa acordaran la retirada del Golfo de Vizcaya, entre el 20 demarzo y el 31 de mayo, de los barcos franceses que utilizan artes de arrastre pelágico.

En una reunión mantenida por las comisiones de pesca de ambos paises en París el pasado viernes no prosperó la petición de los pescadores galos de repartir en dos áreas el Golfo de Vizcaya.

El presidente de la cofradía de pescadores de Fuenterrabía, Esteban Olaizola, aseguró a Servimedia que, de esta manera, "empezaremos a pescar con otra alegría y sabiendo que vamos a trabajar en paz".

Puntualizó que "dearemos ir a pescar a los barcos fraceses siempre que salgan en las mismas condiciones que nosotros", sin redes de arrastre, y anunció en concreto que, junto a la flota española, saldrán a faenar barcos de San Juan de Luz y Hendaya y 13 barcos de Bretaña.

A su juicio, es inaudita la idea francesa de dividir en dos zonas el caladero del Golfo de Vizcaya es increible, ya que unos y otros "estaremos pescando donde hay pescado porque en el mar hay mucha agua, pero no en todos los sitios hay pescado y el dao que se hace con aquellas redes sería el mismo".

Desde que comenzó la costera de la anchoa para los pescadores españoles el pasado día 13, apenas han conseguido capturas de esta especie, debido principalmente a las malas condiciones climatológicas. Lo único que han logrado, según Olaizola, es capturar verdel y algo de sardina.

La disputa, ahora sofocada, entre pescadores españoles y franceses de la anchoa, afecta un mercado que supone unos ingresos de 10.000 millones de pesetas al año y 5.000 emleos, en una flota que tiene 250 barcos dedicados a esta especie.

(SERVIMEDIA)
20 Mar 1995
C