LOS PESCADORES ESPAÑOLES PIDEN UNA PROFUNDA REMODELACION DEL CONVENIO DE PESCA CON PORTUGAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los pescadores y armadores acogidos al convenio pesquero hispano-portugués del Guadiana, que actualmente negocian las administraciones de ambos países, exigen que el acuerdo sea remodelado de forma profunda, deido a que no beneficia el sector pesquero español y sí al portugués.
Los trabajadores del sector pesquero afectados por dicho tratado, que ha sido prorrogado provisionalmente hasta finales de marzo, han destacado que las condiciones que incluye el citado acuerdo "son más interesantes para los pescadores lusos en aguas españolas que para los españoles en los caladeros portugueses".
Por ello, han exigido a las autoridades, que estos días continúan las negociaciones sobre el convenio, que estudien ls ventajas y desventajas que el mismo tiene tanto para España como para Portugal.
El patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Ayamonte (Huelva), José Albarrán Brito, reiteró a Servimedia que "las condiciones en que se permite a las embarcaciones españolas faenar en el Algarve no son interesantes para nosotros, pero por contra, para Portugal sí son muy ventajosas las condiciones en que pueden faenar en el Golfo de Cádiz".
Los pescadores y armadores afectados por el tratado hispano-luso, princialmente con base en los puertos de Ayamonte e Isla Cristina, han acogido con preocupación las declaraciones del subdirector general de Pesca de Portugal, quien aseguró que el acuerdo aún vigente "tendrá que pasar por algunos ajustes, aunque la intención del Gobierno de Lisboa es tocarlo lo menos posible".
El alto cargo del Gobierno luso añadió que la Administración portuguesa tiene intención de oir las demandas de los pescadores y empresarios, aunque las bases del nuevo acuerdo "están ya definidas". Dicho acuerdo expiró oficialmente el pasado 31 de diciembre, aunque las administraciones española y portuguesa decidieron prorrogarlo de forma provisional hasta finales de marzo en tanto concluyen las actuales negociaciones.
El acuerdo permite la pesca de más de 40 embarcaciones españolas en caladeros del Algarve portugués y de otras tantas del país vecino en el Golfo de Cádiz.
(SERVIMEDIA)
08 Ene 1996
C