LOS PESCADORES ESPAÑOLES, INQUIETOS TRAS LA AMENAZA DE MARRUECOS DE NO RENOVAR EL CONVENIO PESQUERO CON LA UNION EUROPEA

HUELVA
SERVIMEDIA

El sector pesquero andaluz ha recibido cn inquietud las declaraciones de representantes del Gobierno marroquí sobre las dificultades que podrían existir para la renovación del convenio pesquero que expira en noviembre de 1999, palabras que consideran una amenaza.

El vicepresidente de la Federación Andaluza de Cofradías de Pescadores, Mariano García, declaró hoy que la Unión Europea debería adoptar una actitud más enérgica en caso de que surgieran en la próxima negociación los mismos obstáculos que bloquearon durante meses la firma del tratao actualmente en vigor.

García indicó que existe "incertidumbre" ante la conclusión del actual acuerdo, por considerar que Marruecos actúa "con poca claridad".

"No sabemos todavía si será un acuerdo fácil o difícil, porque todo dependerá de lo que exijan los marroquíes. De momento nos toca esperar a que termine el tratado", agregó.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Armadores de Lepe (Huelva), Juan Ponce, afirmó no creer que el Gobierno marroquí impida en 1999 la firma de un nueo tratado de pesca, debido a sus intereses comerciales con los países de la Unión Europea, y calificó de "simples amenazas" las afirmaciones de los últimos días.

"Con estas declaraciones se intenta ir haciendo el rodaje para que ya sepamos cuál va a ser la postura del Gobierno de aquel país, pero a Marruecos le interesa la firma del convenio", aseguró Ponce.

Las flotas pesqueras de Huelva y Cádiz son las más afectadas por el acuerdo de pesca con el país magrebí. La flota de arrastre la integran uos 150 pesqueros con base en puertos andaluces.

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 1997
CAA