LOS PESCADORES DEL CANTABRICO VUELVEN A FAENAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 300 pesqueros del País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia salieron hoy de nuevo a faenar, aunque se respira un ambiente detensión después de que los pescadores franceses que utilizan artes pelágicas anunciaran que saldrían a pescar con las escopetas en sus barcos por si hubiera problemas.
El presidente de la Cofradía de Fuenterrabía (Guipúzcoa), Esteban Olaizola, aseguró hoy a Servimedia que "esto significa una provocación que no podemos permitir" y agregó que todas las administraciones, tanto la vasca como la central y la francesa, deberían buscar una "salida digna" a este conflicto, que tendría que pasar por paralizar a pesca de los arrastreros franceses.
Algunos pescadores han regresado ya al puerto con una buena campaña de anchoa, lo que demuestra, a juicio de Olaizola, que lo que es incompatible es el sistema de pesca de cerco con la de redes pelágicas, porque "cuando estos barcos no están, el pescado no se asusta".
Los pescadores españoles están dispuestos a repartir el cupo de pesca de la anchoa al 50%, siempre y cuando utilicen el mismo sistema de pesca de redes tradicionales.
"Hemos repartido partedel cupo, unas 600 toneladas, con los pescadores franceses que utilizan nuestas mismas artes, ya que su cupo estaba cubierto", dijo Olaizola, para agregar que "el problema no es que los franceses vengan al mar, sino que las dos artes juntas no pueden convivir".
Los pescadores españoles se mantienen a la espera de que aparezcan los barcos franceses con la intención de pescar y sería entonces cuando se podrían reproducir los enfrentamientos, como indicaron ayer en la reunión mantenida por los presidente de las cofradías del Cantábrico y las administraciones vascas y central.
(SERVIMEDIA)
20 Abr 1994
C