PESCADORES ANDALUCES DENUNCIAN QUE MARRUECOS INTRODUCE 50.000 KILOS DE PESCADO EN ESPAÑA A PESAR DE LA PARADA BIOLOGICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sector pesquero afectado por la parada biológica firmada entre la CE y Marruecos denunció que el país norteafricano introduce diariamente en España cerca de 50.000 kilos de pescado a través de puertos andaluces como el de Algeciras (Cádiz), según fuentes de las cofradías de pescadores de Hueva y Cádiz.
En opinión de los pescadores, con este hecho Marruecos "demuestra" que no ha respetado el paro biológico en contra de lo que sí ha acatado la flota pesquera de la CE.
Fuentes del Ministerio de Exteriores de Marruecos afirmaron que el actual y polémico paro biológico "no puede ser reducido" de dos a un mes como reivindica el sector español afectado debido a que la capacidad y los recursos de los caladeros marroquíes "no permiten adoptar tal medida.
Estas afirmaciones contrastan co la opinión de la CE que asegura que la reducción de la parada "se puede llevar a cabo de forma segura porque no dañará los caladeros de Marruecos".
Por otro lado, los armadores y pescadores afectados por dicho paro en las provincias de Huelva y Cádiz han recibido con cautela y desconfianza el anuncio del consejero de Agricultura y Pesca de la Junta andaluza, Leocadio Marín, de solicitar a la CE que estudie el posible envio de subvenciones a los trabajadores afectados por la parada.
Leocadio Marí, que se reunió con los pescadores el pasado lunes, destacó que la petición de ayudas comunitarias se debe a la delicada situación económica por la que atraviesan estas personas a causa de la duración de la parada, así como por la negativa del Gobieno español de poner en marcha subvenciones como en los últimos años.
El sector pesquero andaluz con cerca de 200 pesqueros amarrados ha reivindicado la reducción de esta medida en su duración por entender que los dos meses de inactividad que conlleva se traucirán en importantes pérdidas económicas.
Aunque hace dos semanas se logró un principio de entendimiento entre representantes de la CE y Marruecos en Bruselas para la reducción de la parada, cuando casi toda la flota andaluza se había preparado la pasada semana para reanudar su actividad en el mar, las autoridades alahuitas rechazaron reducir de dos a un mes la citada medida.
(SERVIMEDIA)
09 Feb 1993
M