PESCA. VEINTINUEVE PESQUEROS DE A GUARDA PARTEN AL CALADERO CANARIO-SAHARIANO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los 29 barcos de la flota de palangre artesanal con base en el puerto pontevedrés de A Guarda zarparon hoy hacia el banco canario-sahariano, después de que lo hicieran durante toda la pasada semana los 120 barcos de la flota cefalopodera del Morrazo, que ya se encuentra en La Palmas, y los 67 palangreros de Ribeira.
Los trescientos marineros de la flota guardesa llegarán al caladero dentro de cuatro días. Aunque el acuerdo con Marruecos no entra en vigor hasta el próximo dí 1 de enero, los barcos podrán empezar a faenar en cuanto lleguen al caladadero, con una garantía de la Secretería General de Pesca.
El final del amarre forzoso que se ha prolongado durante siete meses no impide al patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de A Guarda, Bertín Rodríguez, mostrar su indignación, ya que, a su juicio "se están retrasando mucho los pagos, y los armadores aún no han cobrado las ayudas del mes de septiembre".
Según Bertín Rodríguez, los siete meses de paro han ocasionad a los armadores guardeses unas pérdidas de 1.000 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
27 Nov 1995
C