PESCA. "THE ECONOMIST" AFIRMA QUE A ESPAÑA LE HA PROPUESTO "ACEPTAR LO INACEPTABLE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La revista británica "The Economist" dedica en su último número un artículo al conflicto del fletán en el que califica de "piratas" a los canadienses y se pregunta cómo es posible que los socios comunitarios hayan presionado a España para asumir una reducción de capturas que suponía "aceptar lo inaceptable".
A su juicio, "la simple respuesta es que las superpotencias tienden a atraer críticas", y España tiene esa categoría en el trreno pesquero, ya que tiene la mayor flota de la Unión Europea y consume más pescado que ningún otro país, salvo los japoneses y los coreanos.
"The Economist" señala que el preacuerdo pactado por la UE y Canadá, rechazado por España, suponía una rebaja de capturas de 42.000 a 8.000 toneladas, mientras los canadienses incrementarían las suyas de 4.000 a 10.000.
"En otras palabras", añade la revista, "los canadienses serían recompensados por su piratería en alta mar. Los piratas están en desacuerd: España, afirman, capturaba sólo 5.000 toneladas en 1989 y el incremento experimentado desde entonces es una razón por la que los stocks necesitan protección".
Respecto a la actitud del Reino Unido, "The Economist" indica que ha preferido ser solidario con un país de la Commonwealth antes que con otro de la Unión Europea.
(SERVIMEDIA)
07 Abr 1995
M