PESCA. TEMOR EN EL GOBIERNO ESPAÑOL A QUE MARRUECOS SOLICITE LA ENTRADA DE NARANJAS COMO "MONEDA DE CAMBIO" A LA CRISIS PESQUERA

MADRID
SERVIMEDIA

La consejera de Pesca de la Comunidad Autónoma de Valencia, María de los Angeles Ramos, mostró hoy su temor, durante la reunión mantenida por los responsables de Galicia, Canarias y Andalucía con el ministro de Pesca, Luis Atienza, por que Marruecos intente aumentar la entrada de cítricos del país norteafricano en Europa, vía España, comocontraprestación a la crisis pesquera.

Ramos aseguró a los periodistas que "el problema ya está globalizado, y sospecho que Marruecos utilice los cítricos como moneda de cambio". A su juicio, las negociaciones del Tratado de Asociación con Marruecos y el conflicto pesquero son negociaciones que están en paralelo, y "tememos que se aproveche la crisis pesquera para dar entrada a los cítricos, nos tememos que presionen".

Aseguró que un aumento de la entrada de cítricos marroquíes, que son más barats que los españoles, perjudicaría notablemente a la economía española y a cierta parte de la industria de nuestro país. Además, según Ramos, afectaría también al actual tratado de la Organización Común del Mercado (OCM).

Ramos aseguró que la reunión de hoy con el ministro es meramente informativa, y dijo que todos los representantes de las comunidades autónomas, así como armadores y pescadores, que han entrado hace unos minutos a la reunión, han pedido con firmeza que se incrementen las ayudas a los tabajadores afectados por la crisis.

La responsable de Pesca de la comunidad valenciana apuntó que el ministro no ha aportado "medidas concretas" a los diferentes consejeros sobre la actual crisis que vive el sector pesquero afectado por la falta de acuerdo con Marruecos.

Ramos pidió "firmeza" a la UE en sus posturas y criticó a Marruecos por las diferentes posturas que ha mantenido durante la sexta ronda de negociación.

(SERVIMEDIA)
30 Ago 1995
J