PESCA. EL PSOE DENUNCIA LA "PASIVIDAD" DEL GOBIERNO EN LA DEFENSA DE LOS INTERESES PESQUEROS ESPAÑOLES

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación dl Congreso, José Blanco, ha pedido la comparecencia urgente de la ministra Loyola de Palacio ante la Cámara, para que explique la posición del Gobierno español ante los problemas que está viviendo el sector pesquero de nuestro país.

Blanco considera que "la actitud pasiva de la ministra evidencia la marginación del Gobierno hacia la pesca, no prestando la atención a un sector en el que somos líderes mundiales y en el que, gracias a esta estrategia de Loyola de Palacio, día a día perdemos posiciones". A juicio del diputado socialista, "descalabros" como el obtenido en el pasado Consejo de Ministros de Pesca de la Unión Europea sólo pueden justificarse "desde la autocomplacencia y los intereses mediáticos de la ministra".

A juicio de este parlamentario, en algunas especies, como el bacalao y el rape, España se va a situar en el tope de capturas más bajo de la historia. Por ello, advirtió que "un Gobierno que no defiende nuestros intereses dentro de la Unión Europea, está posibilitando que ésta l preste menos atención a la pesca".

Como ejemplo de la "pasividad" de Loyola de Palacio, José Blanco citó los acuerdos comerciales con Sudáfrica, donde no se incluyó la pesca. Denunció también "la ausencia de una estrategia negociadora que impulsase acuerdos para la explotación de nuevos caladeros" y aseguró que en dos años y medio de gobierno del PP no se ha impulsado ningún nuevo acuerdo en materia pesquera.

En opinión de los socialistas, tampoco existe una estrategia para renegociar los acuerds que finalizan el próximo año: el primero de mayo, entre la UE y Argentina, y el siguiente en noviembre, entre Marruecos y la Unión Europea. Por ello, el Grupo Socialista en el Congreso exige que se ponga "toda la carne en el asador para la renegociación de estos acuerdos, en los mismos términos que los actuales".

En referencia al documento elaborado por el Consejo Federal Pesquero de Argentina, en el que se recomienda, entre otras medidas que perjudican a la flota española, la limitación de la pescaen la zona entre los paralelos 42 y 48 y las 180 millas a fresqueros nacionales y compañías con base congeladora en territorio argentino, el portavoz de Pesca socialista manifestó que "Argentina ha asestado un golpe mortal a nuestra flota y nos sorprende el silencio cómplice del Gobierno ante una decisión de semejante calado".

(SERVIMEDIA)
23 Dic 1998
S