PESCA. LOS PESQUEROS ESPAÑOLES NO FAENAN POR E TEMOR A PERDER LAS REDES A MANOS DE LOS CANADIENSES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los 19 buques pesqueros que faenan en aguas del Atlántico Norte han dejado de pescar el fletán negro y se encuentran agrupados en torno a la patrullera española 'Vigía', mientras otros cinco buques de guerra canadienses los vigilan desde cinco millas de distancia.
Así lo manifestó a Servimedia el capitán del pesquero Verdel, Agustín Pastoriza, que ayer fue perseguido durante casi una hora por las patrulleras canaienses que intentaron realizaron "una inspección pesquera".
Pastoriza indicó que los pesqueros españoles han dejado de faenar, a 30 millas de las aguas territoriales de Canadá, ante el temor de que los canadienses les 'piquen' los cables del arrastre de las redes. Aseguró que la Vigía, pese a su buena disposición, poco puede hacer frente a las cinco patrulleras del país americano.
Pastoriza reclamó al Gobierno español que haga efectivo el derecho con que cuentan los pesqueros para faenar en aguasinternacionales y por eso solicitó una negociación con la administración canadiense.
"Lo que queremos es que nos dejen trabajar, que el Gobierno español hable con el canadiense, con el comunitario o con quien sea. Que se quiten de aquí las patrulleras canadienses que no dejan trabajar. Nosotros cumplimos todas las normas Nafo, así que sólo pedimos trabajar", dijo.
No obstante, el responsable del Verdel se mostró contrario a irse de la zona, como exige Canadá, para iniciar una negociación. "Canadáno puede hacer lo que está haciendo, no tienen derecho porque estamos en aguas libres, es un abuso total de fuerza y veremos a ver quién paga esos abusos", añadió.
(SERVIMEDIA)
27 Mar 1995
L