PESCA. LOS PESCADORES TEMEN UNA "DURA" RECONVERSION ANTE LA FALTA DE ACUERDO CON MARRUECOS

- Critican las declaraciones de Arias Cañete sobre el fin de las ayudas a los pescadores y reclaman información sobre la reconversión

MADRID
SERVIMEDIA

Los pescadores afectados por la falta de acuerdo con Marruecos empiezan ya a asumir la "dura" reconversión del sector que ayer insinuó el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete -tras el nulo resultado de las negociaciones entre la UE y Marruecos-, y han optado por buscar empleo en otros sectores, principalmente la hostelería y la construcción.

Así lo reconoció a Servimedia el responsable del Sector del Mar de CCOO en Vigo, Joel Vázquez, quien aseuró que el sentimiento entre los pescadores es de "impotencia". Por su parte, el presidente de las cofradías de pescadores de Andalucía, Manuel Peinado, exigió al ministro Arias Cañete que explique la posible reestructuración y sus declaraciones sobre el fin de las ayudas que ahora reciben los pescadores.

"Los pescadores son gente acostumbrada a trabajar duramente y ya están buscando salida en otros sectores", dijo Vázquez, si bien precisó que algunos de los que faenaban en aguas marroquíes han optadopor enrolarse en grandes pesqueros que trabajan en caladeros internacionales.

No obstante, pidió a las autoridades españolas y comunitarias que "aguanten hasta el final en la negociación", a pesar de la negativa del Gobierno marroquí, y solicitó un esfuerzo para lograr un acuerdo de una duración de 4 o 5 años que permita abordar la reconversión de unos 400 barcos "sin demasiado trauma".

Por su parte, la sensación de los pescadores andaluces, que hoy se reunieron en Algeciras, es que la reconversin "está casi asumida" puesto que, además de la falta de acuerdo con Marruecos, el elevado precio del gasoil no les permitirá faenar si no logran condiciones muy positivas.

INFORMACION

Peinado aseguró que las autoridades españolas y las comunitarias han realizado poco esfuerzo en la negociación y se ha dejado notar que a la mayoría de los países de la Unión Europea (UE) "les resbala" el asunto pesquero.

Los pescadores andaluces exigen a Arias Cañete que mantenga las ayudas al sector (155.000 pestas mensuales), que "haga fuerte" en la UE la posición española de "necesidad" del acuerdo pesquero y que explique los planes de reconversión de los que "tanto habla".

Por el momento, tanto los pescadores andaluces como los gallegos -la mayoría de los 4.000 afectados por la falta de acuerdo con Marruecos- no prevén iniciar movilizaciones de presión al Ejecutivo español, si bien exigen una prórroga de las ayudas, como mínimo, durante otros 6 meses más.

(SERVIMEDIA)
01 Dic 2000
C