PESCA. PESCADORES DE HUELVA PIDEN EL PAGO INMEDIATO DE LAS AYUDAS DEL GOBERNO, AL CREER QUE NO HABRA ACUERDO CON MARRUECOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sector pesquero onubense afectado por la conclusión del tratado de pesca entre la Unión Europea y Marruecos ha demandado la agilización del envío de las ayudas económicas prometidas por el ministro de Agricultura y Pesca, Luis Atienza, al considerar que, definitivamente, no se alcanzará ningún acuerdo entre las dos partes en las conversaciones actuales.
El presidente de la Cofradía de Pescadores de Isla Cristina, Mriano García, ha señalado que el sector pesquero de la provincia de Huelva, uno de los más afectados por el amarre de la flota ante la falta de acuerdo con Marruecos, mantiene su pesimismo y preocupación ante la nueva ronda negociadora entre las autoridades de Bruselas y Rabat.
Por ello, piden que se les adelanten ya las cantidades prometidas por el Gobierno, para poder satisfacer las necesidades que tienen algunas familias de pescadores, así como por la incertidumbre laboral en la que viven actualmene.
García considera que tampoco en este encuentro se llegará a un acuerdo que posibilite la renovación del tratado vencido. "Los pescadores y armadores creen que la cosa va para largo, por lo que reclamamos que las ayudas se envíen a los afectados cuanto antes, ya que aún no se ha dicho cuándo van a llegar", manifestó García a Servimedia.
El patrón de la cofradía criticó la actitud de las autoridades nacionales y comunitarias en este conflicto, a las que además ha acusado de dejadez. "Creo que deerían haber presionado mucho más ante las exigencias que mantienen tanto el Gobierno español como el europeo", indicó.
Sin embargo, ha descartado por el momento la convocatoria de movilizaciones en el sector por parte de las cofradías de esta provincia, hasta que no se conozcan los resultados de la nueva ronda negociadora. Anunció que las cofradías andaluzas se reunirán próximamente en Algeciras para concretar la postura común que adoptarán.
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 1995
C