PESCA. LOS PESCADORES GALLEGOS CORTAN EL TRAFICO Y DESTROZAN UN VEHICULO POLICIAL EN PONTEVEDRA

PONTEVEDRA
SERVIMEDIA

Los pescadores de la península del Morrazo, en Pontevedra, retomaron hoy sus movilizaciones, pese al anuncio de la vuelta a las negociaciones de pesca entre la UE y Marruecos la próxima semana y la aprobación e ayudas comunitarias para los marineros afectados por el amarre de la flota que faenaba en el banco canario-sahariano.

Un centenar de marineros se reunieron a primera hora en la alameda de Cangas de Morrazo, donde se subieron a dos autobuses y se desplazaron al alto de La Portela, en la carretera que une Cangas con Moaña. Allí se les unió otro grupo se pescadores para cortar el trafíco, prendiendo fuego a una barricada.

Ante la presencia de varios vehículos de la Guardia Civil, los marineros se esplazaron de nuevo a Cangas, donde destrozaron y volcaron sobre la calzada un vehículo que supuestamente pertenecía a la Policía.

Los ánimos entre los sindicalistas de la Confederación Intersindical Galega (CIG) se han encrespado aún más que en días anteriores tras las diversas actuaciones llevadas a cabo por el gobernador civil de Pontevedra, José Alvarez de Paz.

A la notificación de un total de 20 expedientes abiertos por el Gobierno Civil contra los dirigentes de la CIG Manuel Caamaño y Xabie Aboi, se ha sumado ahora la decisión de Alvarez de Paz de remitir a la fiscalía, por si fuesen constitutivas de delito, las declaraciones de Manuel Caamaño, en las que acusaba al gobernador de "actuar bajo los dictados del Gobierno de Madrid, que practica terrorismo de Estado".

Manuel Caamaño respondió hoy al gobernador pontevedrés y recomendó "a este aldeano que revise los expedientes que tenemos los marineros para que aprenda cómo actuar". Según Caamaño, "hay que actuar con medidas políticas, pero ste impresentable, cuyo papel es mediar entre los marineros y Madrid, optó por entrevistarse con el ministro de Interior".

(SERVIMEDIA)
19 Sep 1995
C