PESCA. LAS PESCADORES CREEN QUE ARGENTINA TRATA DE AMPLIAR SUS AGUAS TERRITORIALESMAS ALLA DE LAS 200 MILLAS

- Dicen que no hay pota donde pescan y que sólo se dedican a la merluza

- El Ministerio de Agricultura no ha recibido oficialmente ninguna denuncia de acoso

SANTIAGO
SERVIMEDIA

La petición del Gobierno argentino al Estado español para que los congeladores gallegos abandonen la pesca de la pota, más alla de las 200 millas de Zona Económica Exclusiva (ZEE) de ese país, se ha visto reforzada en los últimos días con el acoso de patrulleras y helicópteros de la arada argentina que filman a corta distancia el contenido de las capturas, según informaron a Servimedia fuentes del sector.

José Manuel Muñíz, presidente de la Asociación Española de Titulados Náutico-Pesqueros (AETINAPE) declaró a Servimedia que la actuación argentina forma parte de una nueva campaña de desprestigio de la flota española con argumentos "falsamente ecologistas". A su juicio, "el hostigamiento tiene como tema de fondo la intención argentina de ampliar sus 200 millas actuales"

Muñíz ecordó además que Argentina forma parte del grupo de países que intenta en las ONU la extensión de las aguas jurisdiccionales de cada país e hizo hincapié en que Argentina siempre ha sido un país beligerante con los pesqueros españoles "como ya lo demostró incluso ametrallando nuestros barcos hace dos años"

Recalcó además que, coincidiendo con el conflicto el fletán en Canadá, las autoridades marítimas argentinas declararon en la toma de posesión de Carlos Menem como presidente que los caladeros argeninos serían objeto de protección especial incluso fuera de las 200 millas y expresaron su solidaridad con las autoridades canadienses.

No obstante, el Ministerio de Agricultura no ha recibido ofiacialmente ninguna queja por parte de los pescadores españoles en el sentido de que las fuerzas armadas argentinas estén acosando a la flota española fuera de las 200 millas, según informaron a Servimedia fuentes de ese departamento.

Las dificultades de la flota española para pescar en los caladeros argeninos se han incrementado después de que el Gobierno de ese país haya prohibido la captura de pota -una especie de calamar- en sus aguas territoriales argumentando la necesaria repoblación del caladero.

Los pescadores españoles recuerdan, sin embargo, que la petición de extender la moratoria a aguas internacionales, se hace cuando ya ha terminado la temporada de la pota y afirman que en la actualidad sólo se se dedican a la captura de merluza rosada, en el Canal de San Jorje, cerca de Puerto Deseado a nas diez millas de la ZEE argentina.

LOS ARGENTINOS LA PESCAN

Francisco Requejo, patrón del buque "Loitador" recalcó ayer que no existe pota fuera de la ZEE y aseguró que pese a la moratoria impuesta por el gobierno argentino dentro de sus aguas jurisdiccionales "los pescadores argentinos sí estuvieron cogiendo pota hace unos días y si les viene en el aparejo, al mar no la tiran"

En la actualidad tan sólo cuatro barcos gallegos y uno portugués se encuentran faenando en el Canal de San Jorje, enel Atlántico Sur. Los armadores de estos cuatro barcos, advirtieron de la posibidad de que se produzcan enfrentamientos entre los pesqueros y las patrulleras de la armada argentina.

(SERVIMEDIA)
16 Jun 1995
C