PESCA. PESCADORES, ARMADORES Y VECINOS DE ALMERIA SE CONCENTRARON HOY PARA IMPEDIR LA ENTRADA DE PESCADO MARROQUI EN EL PUERTO
-El gobierno marroquí advierte que la campaña de boicot podría dificultar las negociaciones entre la UE y Marruecos.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un nutrido grupo de pescadores y armadores así como vecinos del barrio de Pescadería se han concentrado esta mañana en el puerto de Almría a la espera del desembarco de algún camión cargado de pescado marroquí, que, finalmente, no ha llegado.
El sector pesquero almeriense va a continuar controlaNdo en los próximos días la introducción de pescado del reino alahuita hasta que las autoridades de este país magrebí no flexibilicen su postura y se alcance un acuerdo que permita la firma de un convenio con la Unión Europea (UE).
El alcalde de Almería, el socialista Fernando Martínez, ha pedido hoy a la gobernadora civil, Rosario Peral,que impida la introducción de pescado marroquí. Por otro lado, el sector pesquero almeriense se entrevistará mañana lunes con el consejero de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Paulino Plata.
Según señaló el presidente de la Cofradía de Pescadores de Almería, Francisco Mayor, el sector pesquero se encuentra actualmente preocupado y nervioso al mismo tiempo a la espera de lo que pueda dar de si la nueva ronda negociadora que se iniciará mañana en Bruselas.
Por otro lado, los pescadoresarmadores de la localidad gaditana de Barbate han anunciado que el próximo miércoles, día 17 se concentrarán en el puerto de Cádiz para impedir la introducción de pescado procedente de Marruecos.
Al mismo tiempo, el sector de Málaga anunció que mantendrá durante la próxima semana sus controles en el aeropuerto de esta ciudad, como ya hiciera durante los últimos días.
Mientras, en las localidades onubenses de Punta Umbría e Isla Cristina el sector pesquero prepara posibles movilizaciones para llear a cabo en los próximos días. Además del bloqueo de puertos, el sector pesquero no descarta iniciar también durante la próxima semana cortes de carretera en caso de que en esta cuarta ronda negociadora no se alcance una solución concreta a este conflicto.
El gobierno marroquí ha hecho público un comunicado en el que advierte que la campaña de boicot iniciada en Andalucía contra sus exportaciones podría dificultar las negociaciones entre la UE y Marruecos. Las autoridades marroquíes han pedido al Goberno español que adopte las medidas oportunas para frenar los actos de obstrucción a sus productos.
Además, ha calificado de hostigamiento la actitud que mantienen los pescadores andaluces con la campaña de boicot al pescado marroquí.
El pesimismo sigue siendo la tónica predominante en el sector pesquero andaluz ante el inicio de una nueva ronda negociadora, debido a que pescadores y armadores no creen que haya acuerdo en la misma.
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 1995
C