PESCA. LOS PESCADORES ANDALUCES CONSIDERAN LA POSTURA DE MARRUECOS COMO UNA "DECLARACION DE GUERRA"
-El presidente de los armadores de Vigo aplaude la "firmeza" de la UE en las negociaciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sector pesquero andaluz ha acogido la negativa de Marruecos a la última propuesta de la Unión Europea como una "auténtica declaración de guerra" para los pescadores y armadores afectados por a ruptura.
El portavoz de la Plataforma Pesquera de Algeciras, Miguel Alberto Díaz, se pronunció esta tarde sobre la ruptura de las negociaciones diciendo que se trata de una "declaración de guerra", al tiempo que ha pedido que las administraciones españolas se pongan al frente de las movilizaciones que el sector protagonizará a partir de mañana.
Díaz ha pedido además a todo el sector afectado de Andalucía que se coordine a la hora de llevar a cabo acciones conjuntas para así tener una mayor efecividad de cara a Marruecos.
Por su parte, el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Almería, Francisco Mayor, ha destacado que ahora es el momento idóneo para el bloqueo total y generalizado del sector pesquero de los puertos andaluces, propuesto por la asamblea de pescadores celebrada hace unos días en Barbate (Cádiz).
El presidente de la Asociación de Armadores de Lepe (Huelva), Juan Ponce, que ha tachado de "provocadora" la actitud del Gobierno magrebí ha propuesto la convocatoria de unahuelga general que afecte a todos los sectores de la provincia de Huelva y, si es posible, de toda Andalucía.
Las diferentes cofradías de pescadores de Andalucía comenzarán mañana a reunirse en asambleas para ultimar sus acciones de protesta, entre las que se hallarán, con toda probabilidad, el bloqueo de puertos y cortes de tráfico entre otras.
FIRMEZA DE LA UE
Por su parte, el presidente de los armadores de Vigo, Reinaldo Iglesias, aprobó la firmeza de la Unión Europea en estas a la hora de dterminar la ruptura de las negociaciones y consideró que aún hay instrumentos de presión para continuar las negociaciones en los próximos días.
"La UE tiene que hacer valer todos sus derechos. A Marruecos le va a servir de muy poco tener muchísimo pescado si el mercado comunitario no se lo demanda", indicó Iglesias a la Cadena Ser.
Por último, el consejero de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Paulino Plata, ha solicitado una reunión urgente con el ministro del mismo ramo, Luis Atienza para decidir la postura del Gobierno español ante este asunto.
Plata ha reiterado su llamamiento de calma al sector pesquero y ha convocado a los representantes de pescadores y armadores a una reunión que tendrá lugar a una reunión que tendrá lugar el próximo lunes en Sevilla.
(SERVIMEDIA)
28 Ago 1995
C