PESCA. LOS PESCADORES ANDALUCES AMENAZAN CON BLOQUEAR SUS PUERTOS SI EL 1 DE JULIO MARRUECOS Y LA UE NO LOGRAN UN ACUERDO
- Los pescadores, dispuesos a aceptar una reducción de las capturas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los pescadores andaluces reunidos hoy en Málaga decidieron bloquear los puertos de la comunidad autónoma, si antes del próximo 1 de julio la Unión Europea y Marruecos no alcanzan un acuerdo sobre la utilización de los caladeros del país magrebí, o si éste no es del agrado del sector.
La reunión de los pescadores andaluces afectados por el amarre tuvo como eje adoptar medidas comunes ante la prolongada negociación entre la UEy Marruecos.
En este sentido, los trabajadores del mar decidieron la fecha del 1 de julio próximo, día a partir del cual dejarán de percibir las ayudas oficiales concedidas por la Administración para los pescadores y armadores.
El bloqueo de los puertos se realizará de forma selectiva, sin que el cierre de las bocanas portuarias afecte a los barcos que comunican la Península con Ceuta, Melilla y Tánger durante la Operación Paso del Estrecho, porque "los trabajadores marroquíes no tienen la culpa e esta situación", aseguró un portavoz del sector.
A pesar de que la decisión de bloquear los puertos se ha producido sin que medie votación alguna de los representantes de las partes con intereses en el sector, la forma de llevar adelante esa acción será finalmente aprobada en cada puerto andaluz.
De esta manera, el sector armador de Algeciras (Cádiz) ha advertido, a través de su presidente, Pedro Mena, que "el bloqueo selectivo es muy difícil".
Por su parte, el presidente nacional de cofraías de pescadores, José Manuel González de Bernabé, reclamó una acción de protesta conjunta en todos los puertos andaluces, ya que "no puede ocurrir que se tire la carga de un camión al suelo, que en otro sitio se bloquee un catamarán y en otro se boicoteen los productos marroquíes".
Durante la reunión de los pescadores andaluces también se puso de manifiesto la decisión del sector de aceptar una reducción en la cuota de capturas en los caladeros marroquíes, siempre y cuando se produzcan otras compensciones que equilibren la situación del sector.
Para el presidente de la Cofradía de Pescadores de Málaga, Esteban Mena, la reducción en la cuota no debe ir acompañada de "la obligación de irnos a faenar a otros caladeros", puesto que "la flota andaluza no está preparada".
Los pescadores andaluces mostraron también su disposición a entrevistarse el próximo lunes en Sevilla con el ministro de Agricultura y Pesca, Luis Atienza, si éste acude a la reunión convocada por el consejero de Agricultura de a Junta, Paulino Plata, con los armadores de pesca.
En caso de que no puedan intercambiar posiciones con Atienza, los trabajadores de la mar afectados por la negociación entre la Unión Europea y Marruecos no descartan trasladarse en fechas próximas a Madrid, si bien sus representantes no quisieron precisar si con la intención de protagonizar una manifestación ante la sede ministerial o a intentar una entrevista en la que se aclare el momento de la negociación.
(SERVIMEDIA)
16 Jun 1995
C