PESCA. MILES DE GALLEGOS AIRADOS LANZAN FLETANES Y HUEVOS CONTRA LA EMBAJADA DE CANADA EN MADRID
- Criticaron también la postura dela UE, Gran Bretaña y el Gobierno español en el conflicto pesquero
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los ataques de las patrulleras canadienses a barcos españoles la pasada noche han crispado los ánimos y la tensión ha quedado patente en la concentración que miles de gallegos, procedentes en su mayoría de Vigo y su comarca, han realizado hoy ante la sede de la Embajada de Canadá en Madrid.
El sonido de las gaitas y los gritos y pancartas tachando de "piratas" a los canadienses han sido la tónica eneral durante la más de una hora que ha durado la concentración, que ha finalizado con el lanzamiento de fletanes -pescado objeto del conflicto- y huevos contra el edificio de la Embajada, que había retirado previamente su bandera y placas diplomáticas.
Los concentrados, que llegaron poco antes de la una de la tarde a Madrid en alrededor de 50 autobuses procedentes de Galicia, lanzaron gritos de protesta en gallego y corearon frases como "Trabajo sí, piratas no" ó "Esa bandera pirata dónde está".
No faltaron críticas para nadie. Los manifestantes denunciaron la actitud del Gobierno canadiense, de la Unión Europea (UE), de Gran Bretaña y del Ejecutivo español. También podían leerse en la manifestación pancartas con mensajes como "Canadienses, hijos de la Gran Bretaña".
Los pescadores gallegos y sus familiares estuvieron acompañados por responsables sindicales y políticos, entre ellos del PP y de IU. Arsenio Fernández de Mesa, diputado popular, que participó en la concentración, valoró muy negaivamente los ataques de esta noche a los pesqueros españoles.
ROMPER LAS CONVERSACIONES
Fernández de Mesa anunció que el Grupo Parlamentario Popular ha solicitado al Gobierno que se suspendan "hoy mismo" las conversaciones con Canadá y la Unión Europea (UE) hasta que se restablezca la normalidad en las aguas internacionales de Terranova.
Por su parte, Manuel Liria, dirigente de la Asociación de Armadores de Altura, calificó de "vergonzosa" la actitud de los canadienses, a los que llamó "piratas, y la posición que está manteniendo la UE en el conflicto. "Estamos aquí", dijo, "ante la Embajada de Canadá, que se supone que es un país amigo y civilizado, pero con estos amigos, ¿para qué queremos enemigos?".
La concentración finalizó con la intervención del patrón del "Estai", Enrique Davila, apresado por los canadienses cuando comenzó el conflicto del fletán negro, quien dejó claro que ninguno de los manifestantes tiene nada contra los ciudadanos de Canadá.
Davila invitó a los ciudadanos cnadienses a pedir a su ministro de Pesca que modifique "sus actitudes guerreras, pues no nos gustaría tener que decir a nuestros nietos que los canadienses son unos piratas del océano".
Previamente había sido leído también un comunicado de la alcaldía de Vigo, que acusa al Gobierno de Canadá, al que califica de "delincuente", de violar las normas básicas del derecho internacional y le pide que recapacite, abandone la agresividad y tome la vía de la negociación para solucionar el conflicto.
La conentración de Madrid también estuvo acompañada por representantes de las asociaciones de vecinos de toda España. En Santander, las asociaciones de vecinos han protestado ante el Consulado británico y en Canarias lo han hecho ante el Gobierno canario.
(SERVIMEDIA)
06 Abr 1995
NLV