PESCA. MARRUECOS, ARGELIA Y TUNEZ SEGUIRAN LA MISMA LINEA QUE CANADA, ADVIERTEN LOS PESCADORES DE CARTAGENA

- "Esta bajada de pantalones se la debemos a Felipe González"

CARTAGENA
SERVIMEDIA

El patrón mayor de la Cofradía de Pescdores de Cartagena (Murcia), Bartolomé Navarro, considera "desastroso" el acuerdo entre Europa y Canadá sobre el fletán y advierte que "Marruecos, Argelia y Túnez, que los tenemos enfrente, nos van a poner las peras al cuarto; seguirán la misma línea que Canadá, y si no, ya lo verán".

Navarro declaró a Servimedia que "si Marruecos decide actuar, Andalucía puede empezar a poner los barcos donde los ponía 'Chanquete', encima de un monte". "A nosotros nos afectan, sobre todo, Túnez y Argelia, porque nuesros barcos se desplazan hasta allí para la pesca del atún y del pez espada, fundamentalmente".

El patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Cartagena opina que "de momento estos países no harán nada, esperarán a la transición política, de eso estamos seguros. Marruecos, Argelia y Túnez actuarán en las próximas elecciones generales, cuando el Gobierno esté pendiente de otras cosas".

"Conozco bien al ministro, Luis Atienza, y si de él dependiera estoy seguro de que Canadá no se sale con la suya,porque es el único miembro del Gobierno echado para adelante", continuó. "Supongo que esta bajada de pantalones se la debemos al presidente del Gobierno, Felipe González, que es el que da las órdenes".

En el puerto de Cartagena tienen su base entre 18 y 20 barcos de palangre que faenan en alta mar, en aguas internacionales, y que desde el próximo 15 de mayo y hasta mediados de septiembre trabajarán en la pesca del atún rojo y del pez espada.

(SERVIMEDIA)
18 Abr 1995
C