PESCA. EL GOBIERNO PRORROGA HASTA FIN DE AÑO LAS AYUDAS A LOS PESCADORES AFECTADOS POR LA FALTA DE ACUERDO CON MARRUECOS
- Se acumularán así dos años de pago de ayudas por un importe superior a los 15.000 millones de pesetas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales ha prorrogado hasta el próximo 31 de diciembre las ayudas en favor de pescadores y armadores de lo barcos afectados por la falta de acuerdo pesquero con Marruecos, según publica hoy el BOE.
Las ayudas se mantienen en 151.500 pesetas mensuales para los pescadores así como el pago de las cuotas de la Seguridad Social de los armadores. Estas prestaciones se comenzaron a pagar en diciembre de 1999, cuando finalizó el último acuerdo pesquero entre la Unión Europea (UE) y Marruecos.
Desde esa fecha hasta mayo pasado, el Instituto Social de la Marina había pagado ayudas por valor de 12.135 millones e pesetas, que han beneficiado a una media de 2.833 trabajadores y 330 buques, ubicados principalmente en Andalucía, Galicia y Canarias.
Para finales del 2002, los pescadores llevarán dos años recibiendo las ayudas y acumularán un gasto para las arcas públicas de más de 15.000 millones de pesetas.
No obstante, desde que se decretó el paro forzoso se ha visto reducido notablemente el número de pescadores y barcos que reciben ayuda. Los trabajadores que cobran prestación han bajado de 3.425 a 2.255los buques de 374 a 292.
Fuentes de los pescadores gallegos y andaluces aseguraron a Servimedia que, ante la falta de futuro para el sector, muchos marinos han optado por dedicarse a otros trabajos, principalmente la construcción y la hostelería. Mientras, algunos barcos se han recolocado en caladeros de Mauritania y otros países del norte de Africa.
(SERVIMEDIA)
09 Oct 2001
C