PESCA. EL GOBIERNO OFRECERA A LOS PESCADORES MAS DE 120.000 PESETAS MENSUALES MIENTRAS SE CIERRA EL ACUERDO CON MARRUECOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno prevé otorgar a los 4.200 pescadores afectados por el convenio de pesca con Marruecos unas ayudas de más de 120.000 pesetas mensuaes mientras se sigue negociando y se logra el acuerdo definitivo con el país norteafricano, según aseguraron a Servimedia fuentes sindicales.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Jesús Posada, se reunió esta tarde en Madrid con los responsables del sector pesquero, los sindicatos, y los consejeros de Pesca de las autonomías más afectadas, principalmente Canarias, Galicia y Andalucía.

Al término de la reunión, Posada aseguró tajante que el acuerdo con Marruecos es un asunto "duro", peo que "no se cambiarán peces por tomates".

El titular de Agricultura salía así al paso de las últimas informaciones, procedentes de Bruselas, en las que se apuntaba que la Unión Europea (UE) podría llegar a un acuerdo de pesca con Marruecos a cambio de que se ampliara la cuota de este país en la exportación de productos agrarios a los países comunitarios, con el correspondiente riesgo para la horticultura española.

Posada apostó por un acuerdo muy amplio con Marruecos, en el que se engloben asunts como el turismo, el apoyo a las infraestructuras y la inmigración controlada, contratando trabajadores marroquíes en sus lugares de origen para que desarrollen su labor en España.

No obstante, reconoció que, dado que las conversaciones son duras, se está negociando con todas las partes la eventual concesión de ayudas a los pescadores que tengan que amarrar el próximo 30 de noviembre, fecha en la que se acaba el tratado de pesca vigente.

Posada recordó que esta medida ya se ha aplicado en otras casiones, pero en esta ocasión cobrarán por encima de las 105.000 pesetas que cobraron entonces.

Por último, para evitar especulaciones, el titular de Agricultura explicó que el problema más grave es que Marruecos no enseñe sus cartas y pida, de una vez por todas, lo que quiere de contrapartida por el acuerdo pesquero, para empezar así a negociar.

Por su parte, tanto sindicatos como cofradías de pescadores y los representantes de las comunidades autónomas que asistieron a la reunión alabaron las estiones del Ejecutivo español y confiaron en alcanzar un acuerdo.

Mientras tanto, esperan contar con las ayudas económicas que les permitan aguantar hasta que se logre el acuerdo con el país africano. "Si no se logra el acuerdo, sería el principio del fin de la flota español", dijo un representante sindical.

(SERVIMEDIA)
28 Oct 1999
C