PESCA. EL GOBIERNO MARROQUI "PUTEA" A LOS PESQUEROS ESPAÑOLES AL NO RENOVAR EL ACUERDO CON LA UE, SEGUN LAS COFRADIAS ANDALUZAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Interfederativa Andaluza de Cofradías de Pescadores, Rafael Montoya, ha acogido con indignación la negativa de Marruecos a sentarse a negociar con la Unión Europea la renovación del tratado pesquero vigente en la actualidad, que finaliza el próximo 30 de abril. De no renovarse, alrededor de 700 barcos de spaña y Portugal tendrían que abandonar los caladeros marroquíes.
Montoya declaró a Servimedia que la actitud del Gobierno marroquí es de "puteo" contra la flota pesquera española y destacó que lo peor es que la comisaria de Pesca de la UE, Emma Bonino, ha adelantado ya que la Administración comunitaria no se encuentra en disposición de facilitar subvenciones a las embarcaciones que amarren.
El presidente de la Interfederativa ha señalado a esta agencia que las autoridades del reino alahuita persguen con esta actitud la expulsión a corto o medio plazo de la flota comunitaria de sus aguas, tras haberse dado cuenta de que poseen recursos pesqueros que podrían explotar casi exclusivamente.
Montoya advirtió que si no se firma el nuevo convenio pesquero para permitir a las embarcaciones andaluzas faenar al norte del Cabo Noum se podrían perder varios miles de puestos de trabajo directos e indirectos sólo en la región andaluza.
No obstante, se mostró pesimista, porque aseguró que en caso de qu se alcance el nuevo acuerdo entre Marruecos y la UE, las autoridades del dicho país presionarán para que la flota europea que faena en sus aguas jurisdiccionales se reduzca considerablemente. Así, también desaparecerían bastantes puestos de trabajo en el sector pesquero.
Hasta el momento han fracasado todas las conversaciones entre Bruselas y Rabat para sentarse a negociar la renovación del acuerdo, pero quedan algunas posibilidades de que haya un acuerdo antes del 30 de abril.
(SERVIMEDIA)
21 Mar 1991
C