PESCA. EL GOBIERNO ANDALUZ ABOGA POR LA MDERNIZACION DE LA FLOTA Y GARANTIZA SU REUBICACION EN OTROS CALADEROS

- Las cofradías de pescadores valoran negativamente el acuerdo, pero no han decidido reanudar las movilizaciones

HUELVA
SERVIMEDIA

El consejero de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Paulino Plata, abogó hoy en Huelva por la modernización del sector pesquero andaluz ante la firma del nuevo acuerdo pesquero entre la UE y Marruecos.

Plata explicó que en muchos casos las embarcaciones tienen más de 0 años de vida, por lo que expresó la necesidad de modernizar los barcos, "muchos de los cuales necesitan una adaptación a las actuales posibilidades de pesca".

Para el consejero, el tratado suscrito con Marruecos ha sido "el único posible" y garantizó que las embarcaciones que tengan que dejar de pescar en aguas de Marruecos tras la firma del tratado serán reubicadas en otros caladeros.

Plata explicó que ahora hay que comenzar a buscar estos caladeros para recolocar a los pescadores y evitar asíla inactividad de miles de trabajadores que, directa o indirectamente, se irán viendo afectados por la reducción en el número de pesqueros que contempla el nuevo acuerdo.

Según el consejero, el acuerdo prevé que alrededor de 90 embarcaciones dejen de faenar en el último año del citado convenio, firmado para un periodo total de cuatro años.

Mientras, las plataformas pesqueras de Cádiz, Huelva, Málaga y Almería tienen previsto reunirse por separado durante esta semana para valorar la repercusión de tratado de pesca.

Aunque la Interfederativa Andaluza de Cofradías de Pescadores y la Asociación de Armadores de Andalucía han calificado de negativo el acuerdo, no han decido aún si los pescadores andaluces reanudarán sus movilizaciones.

(SERVIMEDIA)
14 Nov 1995
C