PESCA. FRAGA ABOGA POR LA BUSQUEDA DE NUEVOS CALADEROS, EN LA INAUGURACION DEL FORO INTERNACIONAL DE RECURSOS PESQUEROS

PONTEVEDRA
SERVIMEDIA

El presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga Iribarne, abogó hoy por que la flota pesquera gallega busque nuevos caladeros, ante las cada vez mayores dificultades que encuentran los pescadores para faenar en los de terceros países.

Fraga hizo esta consderación durante su exposición, en el acto inaugural del Foro Internacional de los Productos Pesqueros que se celebra en Vigo, de las líneas de actuación que debe seguir el sector pesquero gallego.

Según dijo, el futuro del sector extractivo pasaría por la consolidación de la actividad de las pesquerías en las aguas internacionales libres, "no sólo manteniendo las existentes, sino habilitando otras nuevas y sin desechar la posibilidad de acuerdos con los países ribereños".

El presidente gallego icidió, además, en la necesidad de "cuidar con mayor esmero los recursos propios", y puso especial énfasis en la necesidad de "desarrollar al máximo la industria conservera y de transformación, que pueden servir como alternativa a la pérdida de pesca en caladeros de terceros países".

El abastecimiento, la transformación y la comercialización de los productos pesqueros en el horizonte del siglo XXI serán el referente de las trescientas personas que participarán hasta el próximo viernes en el Foro Interncional de los Productos de la Pesca, organizado por la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas (Anfaco).

Expertos de la Unión Europea, Marruecos y EEUU, entre otros países, debatirán en el transcurso el foro los problemas específicos de los subsectores extractivo y de transformación, algunos de especial interés en la actualidad "por las distorsiones que se están produciendo en este momento en el mundo de la pesca", según informó el secretario general de Anfaco, Juan Manuel Vietez.

Los difrentes ponentes analizarán temas destacados, como el estado de la investigación del conjunto del sector y diferentes aspectos relacionados con la comercialización, como las repercusiones de la Unión Monetaria y las perspectivas del mercado del atún y el pescado blanco.

El foro contará mañana con la participación del ministro de Comercio, Javier Gómez Navarro, y será clausurado el próximo viernes, día 15, por el titular de la cartera de Agricultura y Pesca, Luis Atienza. También está prevista la asistecia de los embajadores de los quince países de la UE y diversos altos cargos de las administraciones central y autonómica.

(SERVIMEDIA)
11 Sep 1995
C