PESCA. LA FLOTA CONGELADORA GALLEGA DESAPARECERA SI LOS PAISES CONTROLAN MAS ALLA DE LAS 200 MILLAS DE SUS AGUAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los armadores gallegos advirtieron hoy que el control pesquero por parte de los países ribereños más allá de las 200 millas jurisdiccionales de cada país supondría la desaparición de la flota congeladora.
La IV Conferencia de la ONU sobre Recursos Pesqueros, Transzonales y Migratorios debate ests días la posibilidad de otorgar a los países ribereños, con carácter excluisivo, la función de inspección fuera de las 200 millas, con la potestad de apresar barcos tras un preaviso.
Según un representante de la Cooperativa de Armadores de Vigo, "ello supondría ni más ni menos que los países ribereños, como ocurrió con Canadá en el caso del Estai, impondrían su ley de facto más allá de las 200 millas, lo que significaría en la práctica la eliminación definitiva de la flota que faena en aguas internaconales".
Canadá es el mayor defensor de esta postura que se debate en la IV Conferencia de la ONU, amparado en su victoria en la guerra del fletán, y cuenta ya con el apoyo de países como Chlie, Argentina, Perú y Noruega.
Los armadores vigueses esperan que prevalezca la postura que defiende en este foro la UE, que fue expresada esta semana en Galicia por la comisaria europea de Pesca Enma Bonino, que consiste en crear organismos internacionales que regulen la pesca más allá de las 200 millas.
En opinión del portavoz de los armadores, "el hecho de que se plantee por Canadá que sean solamente los países ribereños los que ejerzan la acción de policía da mucho que sospechar y pensamos que no persigue únicamente la perservación de los recursos sino que tiene un fin meramente comercial"
(SERVIMEDIA)
27 Jul 1995
C