PESCA. ESPAÑA CONFIA EN QUE LA PRESIDENCIA PORTUGUESA DE UN IMPULSO DEFINITIVO AL ACUERDO DE PESCA UE-MARRUECOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Eurodiputados españoles de todos los partidos políticos están convencidos, al igual que el Gobierno de José María Aznar, de que el semestre de presidencia portuguesa de la Unión Europea erá decisivo en la negociación y cierre del acuerdo de pesca con Marruecos, según dijeron a un grupo de periodistas en el Parlamento Europeo.
Los europarlamentarios españoles explicaron que la negociación no ha avanzado lo suficiente a causa de la falta de voluntad de las autoridades marroquíes y por el desinterés que a su juicio ha mostrado hacia los problemas de la pesca el comisario europeo responsable, Franz Fischler.
El eurodiputado de Coalición Canaria Isidoro Sánchez fue especialmente duroen la crítica al comisario, a quien atribuyó una completa "ineptitud" en materia pesquera y un total desinterés por solucionar un problema que afecta principalmente a España y Portugal.
Por su parte, la portavoz del Grupo Socialista Rosa Díez suavizó estos ataques y argumentó que al ser el de la pesca un problema que afecta tan sólo a dos estados miembros, resulta más difícil comprometer al resto en su solución. En cualquier caso, todos los eurodiputados españoles coinciden en ver todavía lejano el acerdo con el país norteafricano.
Además, en la sesión plenaria del Parlamento Europeo de hoy, el ministro de Asuntos Exteriores de Portugal, Jaime Gama, ha presentado el programa de trabajo de la presidencia de su país al Consejo de la Unión Europea.
Durante este período de seis meses, se esperan avances en las negociaciones de ampliación, la puesta en marcha de la Conferencia Intergubernamental para reformar los tratados y el esbozo de una Carta Europea de Derechos Fundamentales. La Presidencia tmbién apuesta por avances en las áreas del empleo, la cohesión social y las reformas económicas.
(SERVIMEDIA)
19 Ene 2000
S